
6 minute read
Haniel Usla
La veracruzana tiene una importante trayectoria en la actuación y la producción de la industria cinematográfica,
HHace diez años llegó Haniel Usla llegó a la capital mexicana para estudiar actuación y realizar cine, hizo un curso en Jalapa , en la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel , de donde se graduó como asistente de dirección, “mucho tiempo me he dedicado a hacer las dos cosas: producir y actuar, siempre las he combinado. Fue increíble tomar clases con el director de cine: Luis Mandoki , ahí comenzó mi primer contacto profesional con la actuación, hice varios cortos, empecé a hacer cine y también producía. He tomado muchos talleres y cursos, así es como me he encontrado como actriz, a través de estudios de guion, comedia y stand up, también estuve en la escuela de Luis Felipe Tovar y en el Estudio Corazza de Madrid ; este año, en septiembre, voy a hacer un seminario con la técnica meisner, en Cuba ”.
Advertisement
Progreso y Rosa son dos cortometrajes que realizó en la Ciudad de México y que se pueden ver a través de la plataforma: Cine Latino . “Hice estos dos cortos: uno se llaman Progreso y el otro Rosa ; luego vino la oportunidad de hacer tele, vine a conducir, hice unas cosas para Televisa Guadalajara, con La Garra y Lorena de la Garza ; después me enfoqué más al cine. He estado, siempre combinando la producción con la actuación. También hice una serie que se llama La Guzmán, que salió en Prime Video. Mi primera película que filmé se llama: El Ídolo , es de Erwin Neumaier , y comparto créditos con Claudia Álvarez y Francisco de la Reguera , quien es paisano mío. Hice otra peli en el año 2020, que se llama Vivir , es muy divertida y una producción muy grande. En enero filmé otra peli, donde comparto créditos con Jack Huston, el actor de la película Casa Gucci , él es un chico muy talentoso, esa cinta también tuvo una gran producción y pronto la van a poder disfrutar. Después hice Coyote , en donde comparto créditos con Paulina Gaitán y Alejandro Speitzer , también se va a estrenar este año. Asimismo, hice la serie de Vi - cente Fernánde z, El Rey , otra más llamada El Galán, con Humberto Zurita , esa producción se estrenó recientemente en Star Plus, ahí hago el personaje de Mandy , una publicista extrovertida y divertida”.
“Mandy se parece mucho a mí, me sentí identificada de inmediato porque es una productora y publicista, una chava moderna y de mente abierta, que no se puede resistir a los encantos de Fabián del Mar , el personaje que hace Humberto Zurita , se divierten mucho. Tiene que ver conmigo en ese aspecto, en que es una chava movida, que le gusta hacer publicidad, no tiene miedo a decir lo que piensa, es atrevida, va por las cosas que quiere, las consigue, es determinada, en eso me identifico con Mandy ”.
“Es maravillosa la convivencia, porque Zurita es un maestro, es un hombre muy talentoso, como todos lo sabemos. Lo que me sorprendió, no porque pensara diferente de él, es que fuera un ser humano tan humilde, sencillo y generoso, que se prestara tanto a trabajar conmigo, y fuera tan abierto, vacilamos un buen, nos la pasamos muy bien en el set, con el equipo y los actores. Afortunadamente, me pasa, que cuando llego a un proyecto, siempre detrás de la cámara, alguien me está chiflando, ya sea el de locaciones, el de la cámara o el asistente de dirección, me dicen: ¡qué onda!, ya me conocen del medio, hemos trabajado detrás de las producciones. En un llamado, siempre hay dos o tres amigos que están del otro lado de la cámara y eso me hacen sentir más cómoda porque ya he caminado un rato en todo esto y tengo muchos amigos que me protegen, generalmente me pego más al equipo de producción que al de los actores, hay una mesita de actores y del otro lado está la mesita de producción, por ejemplo, yo siempre me voy con ellos, me traiciona más ese lado”.
“Con los amigos actores también me la paso súper bien. En la peli que hice con Jack Hutson, él me sorprendió mucho porque es un actor de Hollywood , dije: ¡qué tipo tan generoso y humilde!, creo que la gente más grande, es la más humilde, trabajamos genial y muy bien. Con Paulina Gaitán y Jorge Meléndez , con quienes tuve grabaciones hace poco, también me la pasé increíble, admiro mucho su trabajo y me encanta, tenemos muchos amigos en común y nos la pasamos genial, Pau y yo nos hicimos amigas, resultó que mi roomi es su amiga. ¡Me divierto mucho haciendo lo que hago!”.
“Nunca las he soltado, jamás he hecho una cosa más que la otra, siempre he logrado hacer una balanza y se ha mantenido muy bien. Ahora, estoy haciendo el programa: Lo que callamos los actores , que vamos a lanzar por YouTube, se trata del universo creativo del actor mexicano, de los muchos actores que son joyas y los tenemos en México , pero que casi no conocemos, porque no vemos sus películas. También tenemos astros muy famosos y consagrados, hay una media ahí, para no dejar de lado a estos actores mexicanos que nos representan y que siempre están filmando películas y cosas de muy alto calibre. En septiembre vamos a lanzar la primera temporada de diez capítulos, y nos acompañan: Laura de Ita , Luis Felipe Tovar , Florencia Ríos y muchos amigos más”.
“La imagen es importante para uno mismo, primero por cómo nos vemos y luego cómo nos proyectamos hacía los demás. Es primordial sentirme bien, por ejemplo, siempre comienzo mi día cuidando mi imagen para salir, eso me da actitud y me pone feliz, lavarme la carita, ponerme cremita, peinarme, usar un vestido lindo, que me guste, porque soy costeña, entonces, me encantan las faldas, soy muy liberal al vestirme, soy de tierra caliente y me encanta cómo nos vestimos allá, eso lo proyecto, sin embargo, solo será hasta donde me sienta cómoda”.
“La responsabilidad, es ayudarnos, entendernos como mujeres, escucharnos, platicar y abrir nuestros panoramas. Soy una mujer que apoya a sus compañeras actrices en todo lo que hacen y lo saben. Lo que quiero transmitir, es que sean libres, que sean lo que quieran ser y no precisamente lo que hay que ser, un modelo de mujer. Hagan lo que quieran todos los días, si un día quieren andar de tenis y sin peinarse, adelante, si otro día quieren salir guapísimas, se vale”.
“Me levanto muy temprano, a las 7:00 de la mañana, me voy en ayunas al gym, alrededor de las 9:00, si tengo llamado, prueba de vestuario o prueba COVID-19 para filmar, cumplo con cualquier compromiso; si tengo casting, vengo a casa y los grabo, aquí en la sala tengo instalados todos los juguetes, un ciclorama y un estudio de casting. Luego, voy por mi hija a la escuela, como con ella y estamos juntas el resto de la tarde. Cuando me toca trabajar o filmar, va mi mamá o mi hermana por ella. Ahora mismo es un día de estudio, tengo que aprenderme dos escenas en inglés, me encantaría estar en ese proyecto, debo echarle muchas ganas al acento, en ocasiones ver material de archivo,informarme y estar buscando a los personajes en otras partes, donde los pueda encontrar y acercarme más a ellos. Son para producciones gringas, son proyectos muy grandes y me ilusiona mucho quedarme, tengo que darlo todo, prepararme, mandar el casting y dejarlo ir, porque si no ya no vivo en paz”.
“¡También me gusta cocinar para relajarme! Cocino muy bien el marisco, la pasta me gusta mucho, las picaditas de Veracruz las hago muy a menudo, empanadas, no soy la más feed sino toda una antidieta”.
“Escucho todo tipo de música: electrónica, salsa, jazz, rap, hip-hop, el reguetón también lo oímos en Veracruz, me gusta el rock, las cumbias, soy bailadora, así que me muevo con todo”.
“Mi película favorita siempre ha sido y será: Persona , de Ingmar Bergman”.
“Huelo muy rico, me gusta mucho la fragancia de Tom Ford : Tobacco Vanille , que es con vainilla y está muy rica, ¡me gusta oler a champú rico!”.
“Les recomiendo una cinta mexicana que acabo de ver que se llama: Blanco de verano , de Rodrigo Paterson, ¡es una belleza! También vi Cosas imposibles, de Ernesto Contreras , un director al cual admiro y con el que quiero trabajar. Ya están montadas en plataformas digitales. Hay que aprovechar, disfrutar en la Cineteca el buen cine mexicano, visitar más plataformas como Cine Latino , donde encuentran más cercanía a ese género cinematográfico”, finalizó Haniel . Síguela en redes sociales: @haniel.usla