2 minute read

Qué es la simetría?

La simetría

¿Qué es la simetría?

Advertisement

La simetría es un rasgo característico de las formas geométricas, sistemas, ecuaciones y otros objetos materiales o entidades abstractas, relacionada con su invariabilidad bajo ciertas transformaciones, movimientos o intercambios.

La simetría se encuentra presente en nuestra vida en numerosos ámbitos disciplinarios, desde las matemáticas, biología, física y química o psicología y neurociencia, hasta en las artes y en todo el amplio espectro que éstas ocupan (arquitectura, dibujo, estética, literatura, danza, música…). Dentro del ámbito de las artes, la simetría encuentra en la arquitectura uno de sus ámbitos más recurrentes, desde la distribución de los edificios, hasta sus propias fachadas, pudiendo poner ejemplos emblemáticos tanto del arte clásico como contemporáneo (Partenón, Coliseo, el Guggenheim de Franz Lloyd Write, u otros edificios emblemáticos). Del mismo modo la simetría puede ser aplicada en el arte pictórico, escultórico y en las artes aplicadas tales como alfombras, diseño industrial, etc.

Nuestra artesanía: Alfombras alpujarreñas

¿Cuántos tipos de simetrías existen?

Existen cinco tipos de simetría: - De rotación. - De abatimiento. - De traslación. - De ampliación. - Bilateral.

Nosotros vamos a aprender a construir simetrías de tipo axial y de tipo central. Es decir, jugaremos con los reflejos de las figuras como si estuviesen mirándose en un espejo, o como si se reflejaran en un estanque de agua… ¡Vamos a ver cómo!

¿Cómo se construyen elementos simétricos?

Dos figuras son simétricas respecto un punto (central) o una recta (axial) cuando, haciendo girar la figura sobre esta recta o punto, la transformada coincide exactamente sobre la figura dada.

Simetría central: Para construir una figura simétrica, conocido el centro, se traza una recta que pase por uno de sus vértices y por 0, trasladando la distancia a 0 en sentido contrario para obtener el simétrico. Trazamos rectas por el resto de los vértices y trazamos paralelas a los lados del polígono a partir del primer punto obtenido hasta que corten a las rectas correspondientes. Simetría axial: Para construir una figura simétrica de otra dada, conocido el eje, se trazan perpendiculares al eje por cada uno de los vértices y se trasladan las distancias correspondientes.

Algunos ejemplos…. Simetría central

Simetría axial

This article is from: