2 minute read

La destrucción del “Puente de Oro”

En este articulo conoceremos sobre los inicios del puente de Oro, lo que aportaba al país hasta sus últimos días a causa de la guerra en El Salvador

El puente de Oro, una de las más grandes obras de El Salvador en su época... Este fue dinamitado en el conflicto armado a manos del FMLN, dejando al país sin uno de sus recursos más fuertes para el movimiento de carga pesada.

Advertisement

La construcción del puente comenzó durante la presidencia del General Salvador Castaneda Castro, entre 1945 y 1948, y fue inaugurado por el presidente coronel Oscar Osorio en 1952. Con 700 metros, fue uno de los puentes más largos en especial en América Latina. su edificio era fuerte, estaba sostenido por pilares firmemente amarrados a la orilla y al río, y encima estaba sostenido por cables de hierro. Su flexibilidad lo hizo capaz de resistir terremotos y tifones. Puente de Oro era la ruta de la Carretera Costera a través del río Lempa y conectaba la región oriental con el resto del país. En 1981, las fuerzas rebeldes iniciaron una campaña de destrucción con el objetivo de destruir el comercio y el desarrollo económico del país. Unos días después de la destrucción del puente, los escombros iluminaron temporalmente el puente ferroviario cerca del puente.

Podemos decir que ese 15 de octubre de 1981, fue un día nefasto. En ese día se le dio apertura a uno de los mayores eventos en los que El Salvador se vería involucrado, con la destrucción del puente de oro, el país se veía envuelto en la destrucción y daba paso a la guerra; la que dejó más de 70, 000 salvadoreños muertos. Así mismo, fue el inicio para que esta nación se viera obligada a pausar su avance, si nos ponemos a pensar el país a causa del conflicto perdió más de 40 años de desarrollo, donde el miedo, la inseguridad y el aire de la muerte y destrucción estaban a la orden del día.

En 1981, justo el 15 de octubre, la guerrilla voló el Puente de Oro, una de las más bellas y majestuosas obras de ingeniería civil de la región, dejándolo como símbolo de la destrucción y la sinrazón que privaban entonces.

A 43 años del golpe que marcó la antesala de la guerra y la destrucción

Este puente no era el único que tenía la palabra “oro” y que fuera destruido, con esta infraestructura también se eliminó la época de oro de un país trabajador, que era visionario y que no sabía que venían años difíciles para con él. En 1981, la mitad de la población económicamente activa de Salvador había perdido su trabajo; Además, en ese momento el sistema financiero no tenía dinero. Con buenas intenciones, como muchos filósofos y otros que los apoyaron al principio, los líderes del grupo afirmaron que su movimiento eliminaría la corrupción en el gobierno y el sistema de justicia, pero se produjo y se extendió una violencia sin precedentes. impunidad y corrupción rampante. El crimen organizado, la violencia y la intolerancia en las calles, las pandillas, las industrias de secuestro y extorsión, la expansión urbana, el despilfarro generalizado, la congestión del transporte público y la deuda pública son algunas de las nefastas consecuencias de la violencia y el derramamiento de sangre que produjo la guerra.

Ya 2023, y ahora este hecho solo forma parte del pasado oscuro y sangriento de El Salvador, se dice que la historia son relatos de cosas que han pasado tiempo atrás y que con ella tratemos de no cometer los mismos errores porque: “el que no conoce su historia está condenado a repetirla”

This article is from: