
1 minute read
Diferencias entre Bacterias Gram (positivas) y Gram (negativas)
from Microbiología
La pared celular de las bacterias Gram + está compuesta por varias capas de peptidoglucano, que conforman una estructura gruesa y rígida; éste es un elemento clave para la estructura, la replicación y la supervivencia de la célula en las condiciones normalmente hostiles en las que proliferan las bacterias.
Además, la pared celular de las bacterias Gram + contiene ácidos teicoicos, que están compuestos, principalmente, por un alcohol (glicerol o ribitol) y fosfato.
Advertisement
La estructura de la pared celular de las bacterias
Gram − es más compleja, desde el punto de vista estructural y químico. Está conformada por la membrana citoplásmica y por fuera encontramos una delgada capa de peptidoglucano (que representa entre un 5 % y un 10 % del peso de la pared celular).
En la parte externa de la capa de peptidoglucano se encuentra la membrana externa, la cual sólo se encuentra en las bacterias Gram −.

El espacio periplásmico es la zona comprendida entre la superficie externa de la membrana citoplásmica y la superficie interna de la membrana externa. En este espacio se encuentran diversas enzimas hidrolíticas, muy importantes para la degradación y metabolización de las macromoléculas de gran tamaño.
La membrana externa está compuesta por una bicapa, cuya hoja interna tiene una composición similar a la de la membrana celular; la hoja externa contiene constituyentes diferentes dentro de los cuales encontramos a los lipopolisacáridos. Posee conductos especiales formados por proteínas denominadas porinas, que permiten la difusión pasiva de compuestos hidrofílicos de bajo peso molecular, como azúcares, aminoácidos y ciertos iones.
