1 minute read

Arquitectura en Mesopotamia

Los materiales que mas se usaron en esta clase de arquitectura fueron: la arcilla, el ladrillo, la piedra y la madera. La primeras construcciones a finales del siglo IV fueron de cañizo que se recubre pero duraban muy poco, entonces despues comenzaron a hacer construcciones con barro sin conformar, para luego seguir con construcciones de adobe y por ultimo con ladrillo, el cual resulto ser un material fuerte y duradero.

Advertisement

Para evitar la humedad los mesopotámicos construían en las terrazas, los muros de las construcciones eran gruesos, lisos y verticales. Despues de un tiempo estos conocen el arco y la bóveda, los cuales se van a volver la forma más utilizada para hacer edificios nobles, pero igual las casas estarían adinteladas.

Urbanismo Mesopotámico

Las ciudades de Mesopotamia eran pequeñas y amuralladas, sus casas eran sencillas, muy cerradas y como casi no tenían ventanas la mayoría de luz entraba por el techo. Estas también tenían un patio a su alrededor y se usaba para construir habitaciones.

Al principio estas se construían alrededor de un templo y tenían un trazado irregular, sin embargo despues el trazado se fue adaptando a una manera más cuadriculada y por eso tenia una mejor apariencia visual

Palacio

Los palacios tenían una estructura similar a las de las casas solo con la diferencia que tenían mas patios y estancias, ya que aquí no solo vivía el rey sino también la nobleza y los encargados de la administración. El palacio se ubicaba junto al templo y ambos estaban amurallados con alemas y torres.

Templo

El templo era la construcción mas sobresaliente y la finalidad de este era la veneración, el rezo, la administración, el mercantil, etc. A este se lo ubicaba en un terreno sagrado y tenia muchas estancias con carácter horizontal. Tenia como parte el zigurat, el cual atravesaba las estancias del templo.

This article is from: