
1 minute read
La pintura moderna
El período moderno de la historia del arte fue testigo de la demolición de las restricciones tradicionales, en cuanto a la forma (la apariencia del arte) y contenido (materia). Esto ocurrió en todas las ramas del artze, con la pintura a la vanguardia. De hecho, los pintores llevaron la innovación estética a Europa desde el final de la antigüedad. La innovación más destacada en la forma fue el surgimiento de estilos cada vez más distorsionados, que culminaron con el nacimiento del arte abstracto. En términos de contenido, la pintura moderna tiende a cotidianas escenas, a diferencia de los tradicionales temas «elevados» (bíblicos, mitológicos, históricos).
El Arte Moderno fue testigo de la celebración de la «edad de las academias». En el contexto de la historia del arte, una Academia es un organismo oficial que defiende los estándares artísticos tradicionales, mediante la prestación de formación artística y la organización de exposiciones prestigiosas. En estas exposiciones, que podrían hacer o romper la carrera de un artista, naturalmente sólo se aceptan obras de arte que respeten las normas de la Academia. Por lo que, estos trabajos se conocen como «arte académico».
Advertisement
Arte no occidental desempeñó un papel clav e en el desarrollo del arte moderno. En la búsqueda de nuevas posibilidades estéticas, artistas occidentales encontraron inspiración ilimitada en las tradiciones de otras culturas en todo el mundo. El África subsahariana, la América Pre colonial y Oceanía fueron particularmente influyentes.
Además de Pablo Picasso y Georges Braque, es importante señalar otros pintores cubistas importantes, como fueron: Albert Gleizes, Robert Delaunay, Fernand Léger, Francis Picabia, Marcel Duchamp, Roger de La Fresnaye y Juan Gris.