5 minute read

El Dr. Marcos Zambrano dando el discurso de orden

3. Dra. Jackeline Terranova Ruiz, vicerrectora de Investigación, Vinculación y Postgrado. 4. El Dr. Marcos Zambrano dando el discurso de orden.

Advertisement

Fue un día de celebración, pero además, para conmemorar a quien hasta hace 9 meses fuera nuestro Amigo Rector, Dr. Miguel Camino Solórzano(+); su obra, su visión, su valioso aporte a esta casa universitaria, se evocó a través de una remembranza que de la mano del Dr. Pedro Quijije, resaltó la nobleza, la entrega institucional, la vitalidad, alegría y demás valores que caracterizaron a nuestro Eterno Rector. Esto se complementó con un vídeo que reflejó todo lo ya expresado.

Resaltable cada uno de los discursos pronunciados por nuestras autoridades universitarias; particularmente significativa fue la colocación de la medalla al Mérito Cívico Condecoración Jocay, en el estandarte institucional, misma que el pasado 4 de noviembre en el marco de la cantonización de Manta recibió la Uleam por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado de esta ciudad. Esta es la máxima distinción que realiza este GAD, y a la que nuestra universidad se hizo acreedora por todo el trabajo que viene desarrollando en beneficio de la colectividad y ante el aporte fundamental en el proceso de inoculación contra la Covid 19.

Creemos en lo expresado por nuestra máxima autoridad en su discurso de orden, al señalar -en la parte final- que, “la Uleam está en buenas manos, en las nuestras, compañeros directivos; en las suyas, en la de todas y la de todos”, y es que son justamente nuestras manos las que, con la acertada visión de nuestras autoridades, enrumbarán a nuestra amada universidad a los más altos sitiales. 4

5

6

5. Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico expresando la remembranza del rector amigo.

SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTO INSTITUCIONAL

1 2

3

Importante reunión de trabajo, se desarrolló la mañana del 15 de noviembre, en el auditorio del Centro de Postgrado, convocada por nuestra máxima autoridad, Dr. Marcos Zambrano Z.

El objetivo, socializar lineamientos y políticas Institucionales que agilizarán los procesos sustantivos y apuntan a elevar la calidad académica administrativa de nuestra Alma Máter.

Participaron de la jornada el Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico; la Dra. Jackeline Terranova Ruiz, vicerrectora de IVP; decanos y directores de carreras de matriz y extensiones, además de los directores departamentales.

1. Dr. Marcos Zambrano, rector socializando lineamientos y políticas institucionales.

2. Dr. Pedro Quijije, vicerrector académico en su intervención en la reunión.

3. Decanos, directores de carreras de matriz, extensiones y directores departamentales.

El Dr. Pedro Quijije, al intervenir en la reunión exhortó a trabajar en equipo y planificadamente en aquellos aspectos estratégicos para la optimización de recursos de la Uleam como lo es la distribución de carga horaria, entre otros. 20

INAUGURACIÓN NIVELACIÓN 2021-2

Con el acto de inauguración celebrado virtualmente el 15 de noviembre, se dio inicio al Curso de Nivelación 2021-2 de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, mismo que tiene una duración de cuatro meses en modalidad virtual.

Acompañaron virtualmente el acto, las máximas autoridades Dr. Marcos Zambrano, rector; Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico; Dra. Jackeline Terranova, vicerrectora de Investigación, Vinculación y Postgrado; Mg. Víctor Zambrano, director de Bienestar, Admisión y Nivelación del Alma Máter, además de decanos, directores departamentales, docentes y estudiantes.

Para el Dr. Pedro Quijije, vicerrector académico, las guías académicas desarrolladas para esta nivelación responden a un contexto totalmente diferente por la pandemia, que apunta a las verdaderas necesidades pedagógicas de nuestros estudiantes con una planta docente que se constituyen en tutores y guías de sus estudios. En su intervención, al realizar la inauguración de este periodo académico, el señor rector, Dr. Marcos Zambrano Z. PhD., agradeció la labor desarrollada por los docentes de nivelación al hacer posible la eficiente respuesta para adaptarse a la nueva normalidad, felicitó además, a los estudiantes de este curso “por el objetivo trazado en sus vidas de ser profesionales por su bienestar, el de su familia, su sociedad y el de su país en general” resaltó.

El curso de nivelación se desarrolla en línea acompañado de e-learning, con un engranaje de herramientas virtuales puestas al servicio de los estudiantes a quienes se capacita para el uso y manejo de las mismas. El periodo académico se enmarca en tres módulos por asignaturas con una duración de 5 semanas, cuatro académicas y una de evaluación, a más de ello, una semana de inserción, de orientación académica a la vida universitaria donde conocerán los aspectos relevantes que tienen cada una de las carreras.

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO.

2

1

Bajo la organización de la Dirección de Educación Continua, adscrita a esta vicerrectoría y que lidera la Ing. María Belén Muñoz, PhD., se inauguró a las 10h00 del 20 de noviembre de 2021 el Programa de Capacitación "Sistemas de Producción en el Sector Agropecuario".

Del programa inaugural participaron nuestras máximas autoridades, Dr. Marcos Zambrano, rector y Dr. Pedro Quijije Anchundia, vicerrector académico; acto seguido se dio inicio a las ponencias con variados temas que hasta el 11 de diciembre abarcaron aspectos relacionados con: • Piscicultura Rural (éste tema es exclusivo de la primera semana). • Tecnología, riegos de precisión en cultivos • Alternativa productiva y manejo de caprinos • Proyectos agropecuarios en temas de manejo económico y su transformación. agricultores.

3

1.-Post promocional del Programa de Capacitación "Sistemas de Producción en el Sector Agropecuario". 2.-Ing. María Belén Muñoz, Directora de Educación Continua. 3.-Alternativa Productiva y Manejo de Caprinos. Tema de la capacitación correspondiente al 4 de Diciembre.

CLAUSURA DE CAPACITACIÓN SOBRE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

La mañana del sábado 11 de diciembre, finalizó el programa de capacitación "Sistemas de producción en el Sector Agropecuario ", mismo que fue inaugurado el sábado 20 de noviembre y que culminó con esta jornada. El tema de la fecha estuvo relacionado a proyectos agro-

This article is from: