1 minute read

Cuáles son las características de la economía de escala?

Por ejemplo, supongamos que una empresa de alimentación se dedica a la venta de legumbres y frutas y, al mismo tiempo, al menaje de utensilios para el hogar. En caso de que alguna de las dos líneas de producción no diera los beneficios esperados, la otra podría suplir dichas defici encias para evitar que la línea deje de existir.

Tampoco debemos confundir la economía de escala con el aprendizaje, que es como se conoce al proceso en el que las empresas reducen sus costes tras superar las etapas propias de la adaptación al mercado; es decir, nada tendría que ver la reducción de los costes, sino más bien la madurez del negocio en sí mismo.

Advertisement

¿Cuáles son las características de la economía de escala?

La reducción se produce en el coste unitario, no el total. Este último puede aumentar según el número de unidades fabricadas.

Este modelo está pensado para empresas de mayor tamaño, con capacidad para adoptar procedimientos que requieren grandes inversiones. Se piensa en el beneficio a medio/largo plazo.

Mayor confianza por parte de los inversores, que ayudarán a destacar sobre la competencia al dotar a las empresas de mayor eficacia productiva.

Acuerdo más económico con los proveedores. Al realizar pedidos de mayor volumen, mejora el precio de la materia. Además, permite obtener contratos a largo plazo que reducen los costes unitarios.

This article is from: