1 minute read

México tiene monumentos

Un monumento está hecho para conmemorar un hecho histórico o representar alguna idea. Si te interesa un poco de la historia de los monumentos en nuestro país, te mostramos tres de los monumentos más importantes e interesantes de México.

Monumento a la revolución

Advertisement

Fue construido en 1936 e inaugurado dos años después, al principio su función era servir como el nuevo edificio parlamentario de la nación por decreto del entonces presidente Porfirio Díaz, pero tras su abandono al poder por el estallido de la revolución mexicana en 1911, la infraestructura al ser culminada terminó siendo un monumento en homenaje a los líderes revolucionarios Pacho Villa y Emiliano Zapata.

Monumento a la Patria

Es un monolito en forma de hemiciclo donde se esculpieron momentos trascendentales de la historia mexicana sucedidos desde la época prehispánica hasta inicios del siglo XX como la colonia, la independencia, la reforma y la revolución, este monumento se inauguró el 15 de abril de 1956 abarcando un área aproximada de ½ ha y se ubica en el Paseo Montejo de la ciudad de Mérida.

Hemiciclo a Juárez

Esta obra de arte estilo neoclásico fue inspirada en esculturas griegas y se construyó en 1910 por órdenes de Porfirio Díaz para honrar la memoria del expresidente mexicano Benito Juárez.

Un hemiciclo es un espacio arquitectónico público con planta en forma semicircular.

This article is from: