
2 minute read
Por qué El Bolsón resulta tan cautivante?
PATAGONIA ARGENTINA ¿Por qué EL BOLSÓN
resulta tan cautivante?
Advertisement
Con su entorno natural de una belleza increíble conformado por cerros, lagos y bosques, El Bolsón podría ser un clásico destino de la Patagonia argentina. Pero esta localidad, ubicada a 120 km. al sur de Bariloche, tiene una identidad propia con algunas características desconocidas. Así, El Bolsón fue un refugio para los hippies en los años `60. En la actualidad, esa impronta se percibe en la proliferación de varias iniciativas vinculadas con el turismo de bienestar. Tomar una clase de yoga, recibir un masaje de sanación y limpieza energética, participar de sesiones con cuencos tibetanos, reiki, baños de gong, reflexología holística podal o aeroyoga, son algunas de las disciplinas habituales del lugar. Otra de las características de El Bolsón es su microclima, que se genera gracias a los cordones montañosos que la rodean. Esta condición permitió el desarrollo de la producción de frutas finas, lúpulo y verduras orgánicas, entre otras. Por eso, quienes visiten este destino deberán probar las cervezas artesanales y los dulces, además de la posibilidad de conocer las fábricas y chacras. Tampoco hay que pasar por alto su raigambre artística que se deja ver en las artesanías. La Plaza Pagano constituye el escenario predilecto de músicos, actores y pintores para dar a conocer sus creaciones. Por otra parte, en las inmediaciones de El Bolsón es posible descubrir sitios únicos, como el laberinto más grande de Sudamérica. Se trata del Laberinto Patagonia, localizado a 4 km. de El Hoyo. Si bien el turismo aventura se practica en buena parte del sur

argentino, El Bolsón es un sitio emblemático. Esquí, canopy, trekking, cabalgatas, escalada y rappel, son algunas de las posibilidades.
TIPS PARA EL VIAJERO
Esquí y snowboard: Cerro Perito Moreno –a 25 km. de la localidad de El Bolsón–, donde en verano se puede hacer trekking, cabalgatas y avistaje de flora y fauna. Turismo aventura: Canopy Patagonia tiene ocho tirolesas de diversas alturas, longitudes y velocidades. Excursiones: a la Reserva Cerro Amigo, donde es posible alcanzar los tres miradores u optar por deportes de aventura. Comer: la parrilla El Quincho fue declarado de interés turístico municipal. Otro clásico es el restaurante Jauja, un pionero en la elaboración de platos y postres con productos locales. Por su parte, la Casita de Té La Encantada constituye una chacra arbolada que destaca por sus escones, bagels salados y bavaroise. Cerveza artesanal: Nordoeste, en el centro de El Bolsón. Turismo de bienestar: el espacio Lumina, declarado de interés municipal, es uno de los que ofrece estas propuestas. Alojamiento: una de las posibilidades es Las Nalcas Boutique Hotel & Mountain Spa.

