
1 minute read
ESQUEMA CORPORAL
ESQUEMA CORPORAL
Es la representación mental del propio cuerpo, tanto en situación estática como dinámica, con sus segmentos y limitaciones y sus relaciones con el espacio y con los objetos. Adquirir el esquema corporal implica: • La localización en uno mismo y en los demás de las diversas partes del cuerpo. • La toma de conciencia del eje corporal. • El conocimiento de sus posibilidades de movimiento, es decir, la toma de conciencia tanto de la motricidad fina como de la gruesa. • La situación del cuerpo dentro del espacio y del tiempo. • La ordenación del cuerpo por medio del ritmo en el espacio y el tiempo. Vayer (1972) dividió en una serie de etapas el desarrollo del esquema corporal: 1. Etapa Material: (0-2 años): abarca desde los primeros reflejos a la marcha y las primeras coordinaciones motrices, desarrollándose a través del diálogo tónico madre-hijo. 2. Etapa Global de aprendizaje de sí mismo: (2-5 años): desarrollo de la motricidad, produciéndose un conocimiento cada vez más ajustado de su cuerpo de forma global. 3. Etapa de transición: (5-7 años): pasa de un estadio global y sincrético a otro de análisis y diferenciación. Se desarrolla el control postural y respiratorio. Se afirma definitivamente la lateralidad y se da la independencia de los brazos en relación con el tronco.
Advertisement