1 minute read

Una mirada hacia el pasado

Esta finca de estilo colonial mexicano fue erigida en 1798 por el español José Zambrano, y nombrada originalmente Hacienda de la Santísima Trinidad de la Labor de España. Tuvo varios dueños, como la familia Arriaga y los hermanos Gardé, quienes establecieron su poderío en la comarca con este predio de 57 mil hectáreas de tierra labriega, que aparte dedicaba sus esfuerzos a la ganadería.

FACHADA POSTERIOR

Advertisement

ZONA DE PATIO

No fue construida en una sola etapa, sino que sufrió una serie de fases constructivas debido a los usos y necesidades que le daban las personas en la antigüedad.

Contaba con un cuarto-bodega, en donde almacenaban la producción y provisiones obtenidas.

En la antigüedad fungió como hacienda algodonera.