
2 minute read
Técnica de rollo
Caracter Sticas Y Procedimientos T Cnicos
La construcción con rollos de arcillas es una de las técnicas más antiguas que permite la creación de piezas asimétricas o simétricas utilizando de diferentes formas el movimiento del rollo, aprovechando esta variedad, la pieza confeccionada con el rollo visto permite dejar de manera decorativa y creativa un acabado único en las piezas o puede optarse también por alisar la superficie unificando la forma.
Advertisement
CHURROS O BOBINAS:
Es uno de los métodos más antiguos de hacer cerámica. Formas de arcilla como cuencos se construyen mediante el uso de churros de arcilla flexible. v Colocar uno encima de otro y presionándolos juntos. Las formas creadas con churros, se pueden dejar el interior y exterior de la pieza como decoración o alisarlos con peinado con golpes suaves hasta que la pared sea más delgada, fuerte y tenga la forma deseada.

Mientras se trabaja, apoyar el interior con una mano y golpear suavemente el exterior con la otra, luego hacer lo mismo en el interior si lo que están haciendo es lo suficientemente grande. También se puede hacer con una paleta o un yunque
El método de golpear hacen a las paredes muy delgadas y fuertes, y al terminar, la arcilla se puede suavizar o quedar con una textura irregular.
Las siguientes reglas se aplican a ambos tipos de enrollado: a) Los churros se pueden hacer de todos los tamaños, largos y gruesos. b) Si desea hacer un objeto redondo, también se puede usar un torno. c) Para evitar grietas, todas las arcillas deben tener la misma humedad y consistencia. d) Para fortalecer la pared, el primer churro de la base debe ser el más grande. e) Para evitar que la pared se debilite, cortar los churros de manera que las uniones no caigan una encima de la otra. f) Al realizar las uniones, cortar los churros a 45 .
CHURROS: Los dibujos a continuación ilustran las dos maneras de hacer los churros.
TRABAJO EN SECUENCIA.
a) Apretar la arcilla en cilindros. Colocarlos sobre una superficie plana, rodar hacia atrás y hacia delante hasta que tengan el tamaño necesario.
b) Se puede hacer la base con churros o aplanando una bola de arcilla. Hacerlo de la forma y tamaño requerido para la pieza.
c) Cortar los extremos de los churros a 45 º para poderlos unir.
d) Ambos sistemas son iguales, excepto que en el serpenteado, el churro no está cortado en cada planta, se aplica en continúo hasta que se necesite otro churro.
Procedimientos T Cnicos
1.Se crea un rollo de barro rodando sobre la mesa con las puntas de los dedos; ambas manos se desplazan hasta obtener la longitud deseada .
2.A partir de una base redonda, se rodea con los rollos y se van pegando con “barbotina” un rollo sobre otro.
3.A medida se va avanzando en la forma, se va unificando la parte interna y externa.
4.Finalmente, se alisa hasta conseguir desaparecer los rollos.
Caracteristicas
T Cnicas
Es una técnica básica de construcción cerámica, utilizada desde el período neolítico.

Permite la elaboración de formas simétricas y asimétricas.
Puede utilizarse en sí mismo el rollo como elemento decorativo o alisarse para generar piezas prolijas.
Se pueden hacer los rollos sobre una mesa (delgados y prolijos) o simplemente en las manos (gruesos e irregulares).
En la construcción de piezas de mayor tamaño (terracotas o jarrones), se puede practicar un rollo más grueso que permite al mismo tiempo manejar la técnica de pellizco para elevar las piezas .