1 minute read

Costumbres y tradiciones de América del Sur

Costumbres

 Cuando nacía un niño su padre lo llevaba al rio para bañarlo a continuación lo envolvía en mantas y le ponía unas tablas en la cabeza para que tuviera una forma alargada.

Advertisement

 Adoraban a la luna, los Chimúes debido a su creencia sobre el crecimiento de las plantas, las mareas y su utilización como marcador del tiempo.

 Fue una cultura que se desarrolló en la costa de Perú tras el reincaimiento del Imperio Huseri entre los años 1,000 y 1,200. Los Chimúes se destacaron en el plano urbanístico gracias a sus construcciones. Muestra de ello Chan Chun la fortaleza de paramongos entre otros, esta cultura fue antes del Imperio Inca.

Tradiciones

 Carnavales – Brasil: Son una forma de celebrar la libertad de alcanzar los esclavos de los colonizadores y son el resultado de la influences dentro de la cultura brasileña.

 Según la tradición fiesta a la Vendimia desde 1,936 la fiesta de la Vendimia se celebra la uva transformada en vino, a través de esfuerzo de los productores es una de las fiestas argentinas a nivel internacional y nacional, que celebra el cultiva, cosecha, la reproducción y la transformación de uva en vino, gracias al trabajo de los viñateras.

 Inti Raymi – Perú, era ceremonia religiosa que realizada en honor a Inti el dios del sol. Esta celebración iniciaba cada solsticio de invierno, es decir cada mes de junio y tenía la duración de 15 días en los cuales se hacían diferentes danzas y sacrificios.

This article is from: