
4 minute read
Bosquejo de contenido
BOSQUEJO DE CONTENIDO
Uso de herramientas tecnológicas educativas
Advertisement
Las Herramientas tecnológicas, son programas y aplicaciones que pueden ser utilizadas por muchas personas, fácil de utilizar y sin la necesidad de tener que pagar por ello. Estas herramientas están a disposición de todas las personas y nos ofrece intercambiar información y conocimiento. Entre las principales herramientas tecnológicas que más se usan están: Procesadores de texto: nos permite desarrollar contenidos de trabajos escritos tales como monografías, informes, cuentos etc, fortaleciendo nuestras actividades de escritura para poder aprender a respetar las reglas ortográficas. Y nos permite insertarles gráficos, imágenes o sonidos. Power point: nos permite generar presentaciones multimedia. A esta presentación se le pueden insertar textos, imágenes, gráficos, videos, tablas, sonidos, etc. Publisher: es una aplicación de diseño que nos permite crear folletos, boletines, tarjetas personales, volantes y siempre se realizan estos documentos de una forma sencilla, rápida y divertida. Flash 5: herramienta que nos permite crear páginas web, es una aplicación de alto contenido interactivo, al cual se le puede añadirá las paginas desde un botón hasta una animación compleja. También podemos utilizar el Dream weaver. Webex: esta herramienta nos sirve para compartir aplicaciones en tiempo real páginas web. Moodle: es un sistema que nos permite generar aulas virtuales. Survey Monkey: Es una herramienta útil para realizar encuestas, evaluaciones cuestionarios y recopilación de datos. Kahoot: Kahoot es una plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación. Es una herramienta por la que el profesor crea concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y donde los alumnos son los concursantes. Quizziz: es una aplicación para crear preguntas personalizadas de manera lúdica y divertida, similar al Kahoot, donde el docente genera las preguntas en la web y le proporciona al alumnado la página web y el código del cuestionario para responder desde un ordenador o dispositivo móvil. Aprende con Mon el Dragón: La Plataforma de Aprende con Mon el
Dragón es un software 360° que se puede utilizar sobre PC, móvil, tableta y pizarra digital. La emisión por FM o vía Online de Babyradio posibilita una formación continua del alumno desde casa.
MÉTODO DIDÁCTICO
MÉTODO PASIVO: Cuando el profesor es el centro de atención y los alumnos están en forma pasiva, este tipo de método solo se debe utilizar en ocasiones especiales dentro del aula.
ACTIVIDADES:
Cuando los estudiantes realizan resumen de un tema. Los dictados que realizan los docentes. Explicación de los contenidos.
MÉTODO ACTIVO: Es el método que consiste que los alumnos participan e interactúen con su entorno, también permite mantener motivado el salón de clase.
ACTIVIDADES:
Lluvia de ideas grupales. Preguntas aleatorias para el alumno Dinámicas y juegos donde los alumnos participen activamente.
MÉTODO GLOBALIZACIÓN: Es el que permite abarcar o unir varios áreas, para poder impartir solo un tema generador y ayuda a que los contenidos no se repitan.
ACTIVIDADES:
Proyectos de trabajo global Juegos lúdicos Los debates Mesa redondas.
MÉTODO ESPECIALIZADO: Son aquellos temas que solo se pueden impartir individualizado porque contiene varios conceptos importantes que el estudiante debe saber y adquirir durante la clase.
ACTIVIDADES:
A través de diapositivas, videos interactivos y programas que favorezcan el tema. Ensayos
Exposición y explicación de los temas
MÉTODO DOGMÁTICO: Es el método donde el estudiante debe aprender antes de comprender el tema.
ACTIVIDADES:
Preguntas exploratorias Motivación en el salón de clase Técnica del SQA (qué sé, que quiero saber y qué aprendí) va permitir que el estudiante construya conocimientos hábiles
MÉTODO HEURISTICO O DE DESCUBRIMIENTO: Es el que permite al alumno describir, descubrir y crear destrezas y conocimientos, mediante los elementos que le proporciona el docente.
ACTIVIDADES:
Juegos lúdicos, desarrolla en el niño conocimientos, destrezas y habilidades Estudio de casos, permite que los alumnos investiguen realicen hipótesis, entre otros. Talleres, desarrolla el hábito de descubrir, investigar acerca del tema y como lo pueden trabajar.
REECURSOS DIDÁCTICOS
Videos interactivos acerca de las herramientas educativas
Videojuegos interactivos para la demostración del uso en el ámbito educativo.
Uso de pizarra


Investigaciones y libros virtuales


Fotografías
CONCLUSIONES
Para lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes debemos seleccionar correctamente que tipo de métodos, técnicas o estrategias implementaremos para desarrolla el tema, buscando siempre actividades innovadoras que permita que interactúen todos los estudiantes.
La planificación o plan es un recurso que los docentes elaboran antes de impartir la clase, porque en él está escrito lo que quiere lograr en el alumno y como lo desea lograr a través de los distintos recurso y actividades.
El recurso didáctico fomenta en el estudiante una enseñanza significativa ya que existen diferentes recursos que se pueden implementar a la hora de impartir el curso, en le encontramos recursos visuales, auditivos, informativos táctiles y con estos los estudiantes pueden aprender y recibir el aprendizaje a través de distintas formas por ejemplo, videos interactivos, música, presentaciones digitales, enciclopedias, sitios web, libros y muchos más recursos que nos beneficia la tecnología y también los materiales abstractos y tradicionales.