
1 minute read
Partes del libro
Parte exterior de un libro. La cubierta es el cuerpo exterior que cubre el interior de un libro, está formada por la portada y contraportada. Puede ser de diferentes materiales entre ellos cartoné y rústica. Las guardas son pedazos de papel que se utilizan para unir la tapa con el libro. Se distinguen, al igual que la cubierta y la contracubierta, entre anterior y posterior. La sobrecubierta también llamada camisa o chaqueta es una funda de papel brillo que protege el libro. Las solapas es la parte de la cubierta y contracubierta que se extiende y se dobla hacia dentro formando dos pestañas que se utilizan para escribir la biografía del autor y, en algunas ocasiones, la sinopsis del libro. El canto es el extremo del libro, donde se ve el corte de las páginas. El lomo es la sección donde se cosen, se grapa o se pegan todas las páginas del libro, de tal manera que la parte anterior como la posterior quedan unidas. La cabezada es un hilo decorativo y funcional que está situado justo en la parte superior del lomo. Sirve principalmente para proteger del polvo las hojas interiores. Parte interior del libro. El cuerpo es el texto esencial del libro. En una novela sería la historia completa, en un ensayo toda la teoría, etc. Por tanto, en número de páginas es el bloque más extenso y puede dividirse en secciones o capítulos. Las páginas preliminares es el conjunto de páginas que anteceden al cuerpo. Se encarga de introducirnos en el contenido y presentarnos el libro. Entre las primeras encontramos las páginas de cortesía las cuales están en blanco y se utilizan para dejar un espacio visual limpio al inicio. También se llaman páginas de respeto. Y por otro lado el índice es el que recoge esquemáticamente el contenido de la obra por capítulos, mostrandonos la página donde podemos enconrarlo.
Advertisement