1 minute read

Cómo surgió el movimiento

¿Cómo empezó el movimiento?

La aparición del feminismo como “movimiento colectivo”, se inició en la ciudad de Nueva York en 1848, en donde se demandaba la igualdad de género, la NO discriminación y se reclamaba el derecho al voto.

Advertisement

En México el feminismo se origina a finales del siglo XIX y principios de XX debido a las desventajas sociales que vivían las mujeres. Es en Yucatán donde surge el primer movimiento feminista que buscaba reivindicar temas educativos y sociales.

La tendencia a nivel Latinoamérica respecto a movimientos feministas surge en Argentina, Brasil y Chile.

Actualmente en México nos encontramos con diversos movimientos que reflejan el hartazgo social de nosotras las mujeres.

Cada cuatro minutos una mujer sufre una violación, las denuncias por agresiones sexuales a mujeres se incrementaron un 20% en el 2019; en cuanto al acoso se integró el movimiento Me Too, el cual logró que las mujeres denunciaran a sus acosadores.

Frente a esto, las primeras expresiones fueron brillantina y pintura morada, migrando recientemente al performance “El violador eres tú” replicado en varios estados del país.

El sentimiento de indiferencia por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, la falta de incapacidad institucional en la atención a víctimas mujeres, la violencia generalizada, la corrupción, la impunidad y la ausencia de políticas públicas integrales dirigidas a las mujeres, nos duele ahora más que nunca.

Por ello no es menor que hoy tenga tanta relevancia unirnos a este movimiento y visibilizar la importancia de la mujer en los diferentes ámbitos de la vida social.

Nunca nada se ha logrado sin acciones de re-evolución, sobre todo tratándose de feminismo.

This article is from: