
2 minute read
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Víctor Raúl Haya de la Torre”
Barranca
Advertisement
Manual De Canva
Descripción de Cava y sus principales características.
En el mundo moderno, caracterizado por una conectividad y un flujo constante de información, la capacidad para comunicarse de manera visual y efectiva se ha transformado en un recurso de incalculable valor. El diseño gráfico, en una evolución impresionante, ha pasado de ser una habilidad especializada a convertirse en una herramienta esencial en diversos ámbitos, desde el diseño hasta los negocios y el marketing. En este contexto, emerge Cava, una plataforma en línea gratuita que no solo democratiza el diseño, sino que también descorre las cortinas de la creatividad, abriendo camino a la innovación sin límites ni barreras técnicas.
Cava, más que una herramienta en línea, se rige como un espacio versátil y enriquecedor que permite a los usuarios dar vida a una diversidad de proyectos, que abarcan desde publicaciones en redes sociales hasta impactantes presentaciones y atractivos carteles. Sus características fundamentales se concentran en la amplia variedad de opciones de diseño que presenta, las cuales pueden ser moldeadas y personalizadas a medida para satisfacer necesidades específicas.
Este manual, una guía indispensable para aquellos que desean explorar las posibilidades de Cava, desentraña la magia de esta plataforma. Constituye un compendio que revela cómo Cava no solo simplifica la creación de proyectos visuales, sino que también empodera a estudiantes de diseño, negocios y marketing, dotándolos de la capacidad de generar diseños atrayentes sin la necesidad de poseer conocimientos avanzados en diseño gráfico.
La interfaz intuitiva de Cava y sus funcionalidades accesibles abren las puertas a la realización de proyectos impactantes, fomentando la expresión creativa y facilitando la comunicación efectiva en un entorno digital que evoluciona incesantemente. A medida que nos adentramos en este manual, desvelaremos cómo Cava no solo es una herramienta, sino una llave que libera el potencial creativo en cada individuo, permitiendo que todos se conviertan en diseñadores capaces de plasmar sus ideas en formas visuales cautivadoras.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Víctor Raúl Haya de la Torre”
Barranca
Creación de una cuenta
1. Iniciar cuenta con correó electrónico o iniciar sesión con tu cuenta de Google o Facebook.
1. Para comenzar a utilizar Canva, primero debes crear una cuenta. Ve al sitio web de Canva (https://www.canva.com/) y haz clic en "Registrarse". Puedes registrarte con tu correo electrónico o con tu cuenta de Google o Facebook.
Crear una cuenta con tu correo electrónico
1. Accede a canva.com y selecciona Registrarme.
2. En la página de registro, selecciona Usar tu correo o Usar tu correo laboral.
3. Introduce la dirección de correo electrónico que te gustaría usar en Canva.
4. Introduce el código de autorización que te enviaremos a tu dirección de correo electrónico. Más adelante, podrás establecer la contraseña desde la configuración de tu cuenta. Descubre cómo establecer o cambiar tu contraseña.
5. Te enviaremos un correo. Sigue los pasos que se detallan en él para verificar tu dirección.
6. Introduce el código de confirmación que has recibido por correo.
¡Todo listo! Inicia sesión cuando quieras con la dirección de correo electrónico que has configurado.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público
“Víctor Raúl Haya de la Torre”
Barranca
Crear una cuenta en Canva con Facebook, Google, Apple u otros
Puedes usar alguna de tus otras cuentas (Facebook, Google, Apple, etc.) para crear una cuenta de Canva.

En la página de registro o inicio de sesión, elige Iniciar sesión/ Usar.... Es posible que tengas que iniciar sesión en la cuenta que has elegido o introducir un código de autenticación.
Estos son los métodos disponibles en este momento:
Apple
Correo electrónico
Microsoft
Correo electrónico del trabajo
2. Confirma tu Correo Electrónico
Dependiendo del método de registro que hayas elegido, es posible que necesites verificar tu dirección de correo electrónico. Canva suele enviar un correo electrónico de confirmación con un enlace para verificar tu cuenta.