2 minute read

Like a Girl

Next Article
Fake Bodies

Fake Bodies

Viviendo en una cultura de micro machismo

¿Alguna vez has escuchado la expresión “Como que sos niña” en forma de ofensa? En nuestra sociedad, está normalizado ocupar este tipo de frases para expresar debilidad. Sisterhood trata de romper con este tipo de prejuicios hacia la mujer y el saber que ser una niña, es ser alguien valiente , fuerte, audáz y no lo que una cultura de micromachismo nos ha enseñado . Pelea como una niña, esfuérzate como una niña y verás que somos más fuertes de lo que nos han hecho creer. Es momento de erradicar el pensamiento de que una mujer tiene que ser delicada y débil, cuando en realidad somos fuego puro. Demuéstrale al mundo lo que una niña es capáz de hacer.

Advertisement

Fight like a girl

Respect our existance or espect our resistance. Women are not property of society.

Quizás podríamos decir que los “micromachismos” son el eufemismo que usa el patriarcado para hablar de situaciones que, en realidad, son machistas, sin atenuantes, sin embargo es una realidad en la que todas vivimos . Es común que cuando se pide la cuenta en un restaurante se sobreentienda que quien paga es el hombre, es habitual encontrar que, ante la duda de quién ha pedido la cerveza, se le pregunte al hombre. Incluso podemos ir un poco más allá: camisetas para ellas con mensajes como princesa o bonita y para ellos con héroe, campeón,aventuras, valiente... Por suerte, algunas marcas han eliminado dichos estereotipos.

Hoy en día se disfraza al machismo llamándole micromachismo mientras se pasa por alto la violencia encubierta contra las mujeres o se ocultan actitudes sexistas o machistas. Se trata de un término poco realista. Este es uno de muchos ejemplos de micromachismos que vivimos día a día, haciendo de la mujer, pertenencia de los estereotipos de la sociedad, dando como un hecho situaciones con claro micromachismo. Lo mismo pasa con percepción que tenemos de los colores, cuando se piensa que el rosa es para niñas y el azúl para niños, desde el uso de prendas, hasta cualquier tipo de objeto a nuestros alrededores.

W P W R

We don´t need social approval

Muchas veces, sin darnos cuenta actuamos y decidimos ser de X o Y manera para obtener cierta aprobación social, ya que como mujeres nos vemos influienciadas por esta presión que nos causa muchas veces una sociedad machista, en la cual se piensa que nosotras estamos para satisfacer las necesidades y gustos del patriarcado. Sin embargo es bueno preguntarse ¿Si ellos lo pueden hacer, porqué nosotras no? ¿Por qué me tengo que comportar de esta manera para verme bien?. Juntas, podemos romper muchos estereotipos que vivimos día a día dentro de una cultura micro machista.

This article is from: