2 minute read

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Programaci N Monol Tica

✤ Ha sido elogiada por la libertad que le ofrece a los programadores.

Advertisement

✤ No hace un uso eficiente de la secuenciación, selección e iteración computable del sistema. Además, agrega de forma abusiva saltos incondicionales para controlar el flujo del algoritmo Por ejemplo, el uso de la sentencia GoTo.

✤ El uso de estas estrategias no permiten un código eficiente funcional y operacionalmente. Aparte, en caso de análisis y depuración de fallos, su codificación resulta bastante ilegible y sediciosa.

✤ El doctor Edsger Dijkstra llegó a tildar irónicamente de “dañino” a la sentencia GoTo Esto lo motivo a escribir un libro donde señalaba las falencias de dicho estilo de programación y recomendaba fuertemente el uso de la estructuración como ejercicio de eficiencia y de buenas prácticas.

PROGRAMACIÓN MODULAR (ESTRUCTURADA)

Esta fue creada con el fin de mejorar el desarrollo de programas informáticos. Su principal objetivo es optimizar cómo se escribe y administra el código, siempre teniendo en cuenta como referencia cómo pensamos los seres humanos

La programación estructurada está basada en módulos funcionales bien marcados, generalmente jerarquizados de acuerdo al tipo específico del problema. Aquí se encuentra la denominada programación modular

La programación modular consiste en dividir un programa en distintos subprogramas independientes. De esta forma el software principal se vuelve más fácil de manejar.

Además, los subprogramas resultantes del programa principal pueden también ser divididos en subprogramas más pequeños aún.

Lo que se busca con ello básicamente es poder lograr obtener subprogramas lo más simple posibles De esta manera los problemas pueden ser resueltos de forma fácil por un lenguaje de programación.

Caracter Sticas

Programaci N Modular

En la programación modular la premisa es que todo programa tiene un módulo principal. A su vez ese módulo está dividido en submódulos.

Cada uno de estos submódulos ejecutan una tarea específica, por lo que su código es independiente. A pesar de esa independencia, el control siempre lo tendrá el módulo principal.

Debido a esta conformación, la programación modular incluye una serie de características esenciales Estas características son las siguientes:

Modularidad

El programa incluye subprogramas que han sido desarrollados con códigos independientes Cada módulo es un conjunto de sentencias que permiten realizar una acción u operación.

Permite disponer de pequeños módulos o sentencias simples que se acoplan a la función principal del software, en reemplazo de una única función principal larga.

Cada uno de los módulos es más fácil de comprender, con lo cual es posible al final tener una gran solución para un problema complejo.

Funcionalidad

En la programación modular es necesario utilizar funciones que incluyen definición, comandos y sentencias.

Todas las funciones incluyen una sentencia de retorno.

Las funciones utilizan las sentencias de las variables adicionales.

Variable

La programación modular incluye variables que se encuentran dentro de la función principal del programa.

Con cada función que se ejecuta, las variables tienen un valor específico, aunque como su nombre lo indica, este valor puede cambiar cada vez que se lleva a cabo dicha función.

Existen dos tipos de variables: Las variables locales y las variables globales. Estas últimas son definidas de forma externa al programa principal, pero están relacionadas a las funciones que se encuentran dentro del programa.

Procedimental

Está orientada por completo a la escritura de código para la creación de funciones. No toma en cuenta los datos.

This article is from: