
1 minute read
Clasificación de los diseños experimentales
Son diseños de investigación en los que se manipula una variable independiente, pero con limitaciones en términos de control y aleatorización.
Aunque pueden proporcionar información inicial, los preexperimentos suelen ser menos rigurosos que otros diseños y pueden estar sujetos a sesgos y variables no controladas.
Advertisement
Preexperimentos.
Experimentos puros (con control).
Cuasiexperimentos.
Estos diseños son una forma más rigurosa de experimentación. Involucran la manipulación intencionada de una o más variables independientes La aleatorización se utiliza para asignar participantes a grupos de tratamiento y control de manera equitativa Los cuasiexperimentos a menudo se utilizan cuando las limitaciones éticas, logísticas o prácticas hacen que un diseño experimental puro sea poco factible.
Aunque son menos rigurosos, pueden proporcionar información valiosa en situaciones donde no es posible un control completo.
Dise Os Factoriales
Estos diseños, conocidos como factoriales, involucran varias variables independientes y dependientes, con diferentes niveles o modalidades, y son comunes en investigaciones experimentales. En los diseños factoriales, se combinan todas las combinaciones posibles de niveles de cada variable independiente para examinar sus efectos en conjunto.
UNA CARACTERÍSTICA DESEABLE DE TODO DISEÑO EXPERIMENTAL:
La Validez Externa
La validez externa responde a la pregunta de cuán aplicables son los hallazgos en diferentes contextos y situaciones. Por ejemplo, si los resultados de un experimento sobre métodos de aprendizaje son aplicables tanto a la educación primaria como a la educación infantil y secundaria, se considera que tienen mayor validez externa