5 minute read

GLOSARIO

Next Article
INTRODUCCION

INTRODUCCION

GLOSARIO

1. Adrenalina. - intensa emoción. 2. Alzheimer. -La enfermedad de Alzheimer se produce por la pérdida progresiva de las neuronas, que pierden su funcionalidad. Es una enfermedad neurodegenerativa progresiva por la cual el paciente tiene olvidos, se desorienta, deja de comunicarse y cada vez es más dependiente para realizar las actividades diarias. Es la forma más común de demencia en las personas mayores. 3. Amígdala cerebral. - sistema de la memoria. 4. Ansiedad. -Son momentos por los que pasa una persona por suceso traumáticos y puede llegar a sentir miedo, tristeza y varios síntomas más. 5. Astrocitos. -presente en el cerebro célula de forma estrellada. 6. Atención. -acción. 7. Axón. -transmite impulsos nerviosos. 8. Bulbo raquídeo. -regulación para las actividades respiratorias. 9. Catecolaminas. -tirosina. 10. Cerebelo. -cavidad craneal. 11. Cerebro. - situado en la parte anterior y superior de la cavidad craneal existe en todos los vertebrados. 12. Comprensión. -acción de entender. 13. Dendritas. -recibe estímulos externos de una prolongación ramificada. 14. Depresión. -bajo estado de ánimo. 15. Di encéfalo. - El di encéfalo interviene en las sensaciones, controla las emociones y dirige todos los sistemas internos. 16. Dopamina. - es el neurotransmisor catecolaminérgico más importante del Sistema

Advertisement

Nervioso Central (SNC) de los mamíferos y participa en la regulación de diversas funciones como la conducta motora, la emotividad y la afectividad, así como en la comunicación neuroendocrina. 17. El mesencéfalo (también conocido como "cerebro medio"), situado debajo de la parte central del pro encéfalo, actúa como un maestro de ceremonias, coordinando todos los mensajes que llegan al cerebro y los que salen hacia la médula espinal. 18. Endorfinas. -Las endorfinas son péptidos (proteínas pequeñas) que se unen con los receptores de los opioides del sistema nervioso central. Una endorfina es un tipo de neurotransmisor. 19. Función Cognitiva. -función cognitiva a la habilidad de aprender y recordar información; organizar, planear y resolver problemas; concentrarse, mantener y distribuir la atención; entender y emplear el lenguaje, reconocer (percibir) correctamente el ambiente, y realizar cálculos, entre otras funciones. 20. Hipocampo. -El hipocampo es un área relacionada con la corteza cerebral que se ubica al interior del lóbulo temporal. 21. Hipotálamo. -Es una zona del cerebro que produce hormonas que controlan: La temperatura corporal. La frecuencia cardíaca. 22. Impulso nervioso. -El impulso nervioso recorre la neurona, y cuando llega a sus dendritas (una especie de brazos deshilachados), salta hasta la siguiente neurona mediante la sinapsis, que se produce a través del intercambio de unas sustancias químicas llamadas neurotransmisores.

23. Ínsula. -La ínsula (o corteza insular) es una cinta delgada de tejido de materia gris que se encuentra justo debajo de la superficie lateral del cerebro, separando el lóbulo temporal de la corteza parietal inferior. 24. Lenguaje. -La biolingüística es el estudio del lenguaje natural desde una perspectiva biológica y evolutiva. Se trata de un campo altamente interdisciplinario dado que engloba tanto a la lingüística, la biología, la neurociencia, la psicolingüística, la matemática, la genética y otras. 25. Médula Espinal. -La médula espinal es la parte del sistema nervioso que transmite mensajes desde y hasta el cerebro. Se encuentra dentro de las vértebras, que son los discos óseos que forman la columna vertebral. Normalmente, las vértebras protegen la médula espinal. Cuando eso no ocurre, puede ocurrir una lesión de la médula espinal. 26. Memoria. -La memoria es la capacidad mental que posibilita a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias (ideas, imágenes, acontecimientos, sentimientos, etc.). El Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española la define así:

«Facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado». 27. Mente. -Conjunto de capacidades intelectuales de la persona. 28. Mesencéfalo. - coordina todos los mensajes que llegan al cerebro. 29. Microglías. -La microglía es un tipo de célula de soporte neuronal (neuroglia) presente en el sistema nervioso central de vertebrados e invertebrados cuya función principal es actuar como célula inmune. Como su nombre sugiere se trata de células de pequeño tamaño, las más pequeñas de toda la neuroglia. 30. Mielina. -Es una parte aislante, ya disgustar, que se fase cerca de los nervios, aun los que se encuentran en el meollo y el núcleo espinal. Está compuesta de proteína y sustancias grasas. La disgustar de mielina permite que los impulsos eléctricos se transmitan de práctica rápida y efectivo a lo desprendido de las neuronas. 31. Nervios. -Impulsos que conducen conjunto de fibras nerviosas en forma de color blanquecino en el sistema nervioso central. 32. Neurótica. -Ejercicios para mejor el rendimiento del cerebro. 33. Neurobiología. -Sistema nervioso. 34. Neurogénesis. -Creación de neuronas nuevas. 35. Neuroglias. -Desempeña una función trófica están situadas en las células y fibras nerviosas. 36. Neurohormona. -Neuronas neusecretoras en el hipotálamo mensajeros químicos. 37. Neuronas. -Es el axón o neurita con aspecto filiforme y es una célula nerviosa. 38. Neuro plasticidad. -Capacidad de un cerebro para el Proceso de aprendizaje. 39. Neuropsicología. -Estudia las estructuras cerebrales. 40. Neurotransmisor. -Células nerviosas y células musculares sirve para comunicarse con otras células. 41. Noradrenalina. -Sistema simpático actúa como neurotransmisor. 42. Núcleo estriado. -Núcleo lenticular conjunto de núcleos. 43. Oligodendrocitos. -protege células nerviosas. 44. Oxitocina. -Pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como la hormona

Oxitocina. Actúa estimulando las contracciones uterinas. 45. Parkinson. -Es un trastorno del movimiento. Esto sucede cuando las células nerviosas (neuronas) no producen suficientes sustancias químicas. 46. Protuberancia Anular. - Esta es la parte del tronco encefálico ubicada entre la médula espinal y el mesencéfalo.

47. Psicología. -La ciencia que estudia los procesos mentales, sensoriales, cognitivos y conductuales de las personas en relación con el entorno físico y social que las rodea 48. Razonamiento. -Es el proceso de pensamiento intelectual y lógico de una persona.

Proporcione argumentos para conexiones mentales comprometidas que justifiquen algún pensamiento. 49. Serotonina. -Una sustancia que se encuentra en las células nerviosas y que realiza las funciones de un neurotransmisor. 50. Sinapsis. -Es la base neural de nuestra conexión y naturaleza como seres humanos. 51. Soma. -Todas las células de un organismo, excepto las células reproductivas. 52. Sustancia blanca. -Contiene fibras nerviosas (axones) y es una extensión de las células nerviosas (neuronas). 53. Sustancia gris. -Tejido en la superficie del cerebro (corteza). 54. Tálamo. -La parte del cerebro ubicada en la región central de la base del cerebro, entre los dos hemisferios, consta de dos masas esféricas de tejido nervioso gris e interfiere con la regulación de la actividad sensorial. 55. Telencéfalo. -Es la mayor estructura frontal y superficial del cerebro. Su nombre se usa para referirse a una de las versiones que aparecieron durante el desarrollo. 56. Terapia cognitiva conductual. -Es la mayor estructura frontal y superficial del cerebro.

Su nombre se usa para referirse a una de las versiones que aparecieron durante el desarrollo. 57. Trastorno. -Cambio o alteración que se produce en la naturaleza o características permanentes que componen algo o en el desarrollo normal de un proceso.

This article is from: