
4 minute read
Diseñadores Famosos
Kelly Hoppen es, sin duda, toda una eminencia en el mundo de diseño de interiores actual. Realizó su primer proyecto a los 16 años de edad diseñando la cocina de un amigo de la familia; hoy es fundadora y propietaria de uno de los estudios de interiorismo más reconocidos a nivel mundial; un estudio con más de 600m2 que sirve como lugar habitual de encuentro e inspiración para un sinfín de profesionales del sector.

Advertisement
Con una cartera de clientes que incluye a personajes como Gwen Stefani y Gavin Rossdale, esta diseñadora californiana está revolucionando el mundo del diseño de interiores. Sus inconfundibles diseños son capaces de aunar en un mismo espacio fuerza con sofisticación. Sus proyectos trasmiten una esencia vibrante que te hará amar su trabajo a la velocidad de la luz.

Marcel Wanders
En 1988 se graduó como diseñador de Hogeschool voor de Kunsten Instituto de Artes Arnhem en 1988, después de haber sido expulsado de Design Academy Eindhoven. En 1995 abre su taller en Amsterdam y ya en 1996 recibió atención en todo el mundo con su icónico Knotted Chair. En 2001 Marcel Wanders y Casper Vissers fundaron Moooi donde Wanders aun el día de hoy es copropietario y director de arte.
Patricia Urquiola
Es la diseñadora más famosa del mundo (Oviedo, 1961). Lo que toca se convierte en éxito inmediato. Su acercamiento al diseño, expresivo, sensual, matérico ha removido la forma de entender el acto de sentarse, de trabajar, de iluminar y hasta de viajar. Su producción refleja su infinita capacidad de trabajo y su carácter intenso: oficinas, hoteles, tiendas, mobiliario, objetos de todo tipo y la dirección creativa para dos grandes como Cassina y Haworth.

Philippe Starck

El inventor de tendencias más famoso de todos los tiempos ha sido un visionario en su continua redefinición de lo que el diseño debe ser. Starck (París, 1949), es un creador de iconos inolvidables la butaca de metacrilato Louis Ghost, el exprimidor Juicy Salif y pionero en personalizar sus productos con nombres y apellidos. Su imaginación inabarcable es capaz de llevar el diseño en mayúsculas a todo, desde la pasta alimenticia a un cepillo de dientes. Es un fuera de serie que escapa a toda clasificación.
Victoria Hagan
Todo un referente en los estilos más clásicos del diseño de interiores. Esta neoyorkina es considerada una de las personalidades en interiorismo que mejor integra en sus proyectos el diseño de interiores con la arquitectura del espacio. Graduada por la Parsons School of Design, es miembro de la junta directiva actual de la misma escuela y ha creado una beca para un nuevo programa de su invención para ayudar a jóvenes promesas artísticas.



8 Series Para Amantes De La Decoraci N Y El Dise O
1. ¡A ordenar con Marie Kondo!

Sin necesidad de pintar o hacer una gran remodelación en tu hogar, la experta organizadora de talla mundial, Marie Kondo, te enseña a renovar y a que tus espacios se vean mucho más grandes solamente a través del orden y la decoración.En una serie de transformaciones inspiradoras, la reconocida gurú del orden Marie Kondo ayuda a sus clientes a deshacerse de lo que sobra y elegir la felicidad”, reseña Netflix.
2. Remodelaciones de ensueño
¿Eres de los que te gusta ver el antes y el después de las cosas? Entonces dale una mira a esta serie, la cual fue lanzada en octubre del 2020 en Netflix. La pareja conformada por Shea y Syd McGee de Estudio McGee, le ayudan a diferentes familias a cumplir el sueño de tener la casa perfecta.A través de los episodios, los espectadores podrán encontrarse diferentes tipos de remodelaciones y estilos más sencillos o extravagantes que otros.
3. ¡A despertar la felicidad!
La organización como clave para la armonía y la buena decoración de un espacio es una de las premisas más importantes que la gurú del orden, Marie Kondo, se ha dedicado a inculcarnos. Si estás de acuerdo con ella y quieres explorar más esta hipótesis, no dejes de ver el reality ‘¡A despertar la felicidad!, en el que la empresaria y autora de varios libros ayuda a quienes buscan mejorar su hogar o espacios de trabajo para alcanzar un equilibrio entre su vida familiar laboral y tener salud mental.

4. Interior design masters

Si te encanta mover todo el tiempo las cosas de lugar, pintar y buscar ideas para renovar tus espacios, todo lo que necesitas está en Interior Design Masters. La serie británica tiene como protagonistas a un grupo de aspirantes a diseñadores de interiores, quienes transforman ambientes sin gracia en espacios verdaderamente encantadores. ¡Una imperdible para pasar tiempo en casa y buscar inspiración!
5. The World’s Most Extraordinary Homes
¡Sin aliento! Así quedarás al ver esta serie en la que el famoso arquitecto Piers Taylor y la actriz Caroline Quentin se dedican a recorrer el mundo en búsqueda de las casas más asombrosas,construidas en su gran mayoría en montañas, pendientes o impresionantes fortalezas. Cada capítulo es grabado en un escenario diferente y en lugares inspiradores como playas, montañas, desiertos, bosques, entre otros. La serie disponible en Netflix tiene dos temporadas y 12 episodios.

6. El interior es lo que cuenta
¿Cuáles han sido las sorpresas más grandes de tu vida?Incluye en esa lista cada uno de los 12 capítulos de esta serie en la que excéntricos propietarios presentan casas aparentemente normales que en su interior esconden espacios verdaderamente sorprendentes, tales como una montaña rusa en el patio o un acuario.
7. Minicasas de ensueño

Los hogares pequeños cada vez ganan más protagonismo en el sector inmobiliario, de allí la importancia de aprender a optimizar y sacarle el máximo provecho a estos espacios. ¿No sabes cómo? Entonces no te pierdas las claves de John Weisbarth y Zack Griffin, expertos en renovación y en hacer de miniespacios verdaderos lugares de ensueño.
8. The Minimalists: Less Is Now
¿Tiendes a ser una persona acumuladora y tu casa es reflejo de esto? ¡Este documental es para ti! Por medio de distintas experiencias y aprendizajes, Oshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus, dos amigos de toda la vida, muestran como vivir y decorar una casa apostándole al minimalismo. Su objetivo es inspirar a otras personas a aplicar la ley del descarte e invertir en lo que realmente vale la pena.
