
1 minute read
¿QUÉ ES UN ECOCIDIO?
from ECOCIDIO
Un ecocidio es la destrucción generalizada o a largo plazo de la naturaleza. Aunque hay países que lo tipifican o que cuentan con leyes que protegen el medioambiente, en las últimas décadas se ha impulsado que lo pueda juzgar la Corte Penal Internacional
Un ecocidio es un daño grave y masivo a la naturaleza, de forma generalizada o a largo plazo, que conlleva una destrucción de los ecosistemas. En la mayoría de los casos supone un deterioro irreversible que pone en riesgo la vida del lugar. La solución está en la prevención y la protección de la biodiversidad, pero no hay un sistema eficaz que lo garantice.
Advertisement

Aunque distintos países tienen leyes medioambientales o incluso tipifican daños como el ecocidio, a nivel internacional este implica sobre todo sanciones económicas que las empresas responsables ya contemplan. No obstante, la plataforma internacional Stop Ecocidio ha impulsado un movimiento en la última década para que la Corte Penal Internacional lo reconozca como crimen contra la humanidad, que llevaría a juzgarlo penalmente

La clave para considerar un delito medioambiental como ecocidio está en el significado de algunas de las palabras que conforman la definición. En ese sentido, en el preámbulo se explica lo siguiente:
Se entenderá por "arbitrario" el acto de imprudencia temeraria respecto de unos daños que serían manifiestamente excesivos en relación con la ventaja social o económica prevista.
Se entenderá por "grave" el daño que cause cambios, perturbaciones o perjuicios adversos y notorios en cualquier elemento del medio ambiente, incluidos los efectos para la vida humana o los recursos naturales, culturales o económicos

Se entenderá por "extenso" el daño que vaya más allá de una zona geográfica limitada, rebase las fronteras estatales o afecte a la totalidad de un ecosistema, a una especie o a un gran número de seres humanos.
Se entenderá por "duradero" el daño de carácter irreversible o que no se pueda reparar mediante la regeneración natural en un plazo razonable.