3 minute read

RESULTADOS

Estrategias

Potencializaci N Del Uso De La Bicicleta

Advertisement

Fortalecer la cultura del uso de la bicicleta y respeto hacia el ciclista a nivel local y posteriormente a nivel nacional.

Objetivo general

Promover la participación ciudadana en la ejecución de programas, planes y proyectos de movilidad ciclista, a través del apoyo de organizaciones sociales.

5 proyectos que buscan:

Crear una organización social que, mediante alianzas y gestión, ejecute programas y proyectos a favor del uso de la bicicleta e incentive la participación de la población en los mismos.

Fortalecer la cultura del uso de la bicicleta y respeto hacia el ciclista a nivel local y posteriormente a nivel nacional.

Objetivo general

Promover la participación ciudadana en la ejecución de programas, planes y proyectos de movilidad ciclista, a través del apoyo de organizaciones sociales.

5 proyectos que buscan:

Crear una organización social que, mediante alianzas y gestión, ejecute programas y proyectos a favor del uso de la bicicleta e incentive la participación de la población en los mismos.

Aumentar la afinidad de la población del área de estudio por usar la bicicleta como medio de transporte.

Objetivo general

Fomentar la creación de programas que permitan la familiarización de la bicicleta como medio de transporte y el desarrollo de aplicaciones digitales que faciliten la movilización de los ciclistas.

14 proyectos que buscan:

Familiarizar a la población con la bicicleta y realizar campañas educativas que concienticen y capaciten sobre temas ambientales, beneficios de la bicicleta, uso excesivo del vehículo privado y talleres de mecánica básica. Además, desarrollar una aplicación que ofrezca información útil a los biciusuarios

Aumentar la afinidad de la población del área de estudio por usar la bicicleta como medio de transporte.

Objetivo general

Fomentar la creación de programas que permitan la familiarización de la bicicleta como medio de transporte y el desarrollo de aplicaciones digitales que faciliten la movilización de los ciclistas.

14 proyectos que buscan:

Familiarizar a la población con la bicicleta y realizar campañas educativas que concienticen y capaciten sobre temas ambientales, beneficios de la bicicleta, uso excesivo del vehículo privado y talleres de mecánica básica. Además, desarrollar una aplicación que ofrezca información útil a los biciusuarios

Reducir la susceptibilidad que tienen los ciclistas de sufrir un accidente.

Objetivo general

Incrementar el respeto mutuo entre los diferentes actores de la movilidad, concientizar sobre el uso de equipos de seguridad en las bicicletas, y diseñar el espacio vial de manera segura.

8 proyectos que buscan:

Garantizar la seguridad de los ciclistas mediante la concientización de los deberes y derechos de los actores de la movilidad, ejecución de campañas educativas, creación de instrumentos sancionadores, colocación elementos físicos en ciclovías y la pacificación del tráfico

Reducir la susceptibilidad que tienen los ciclistas de sufrir un accidente.

Objetivo general

Incrementar el respeto mutuo entre los diferentes actores de la movilidad, concientizar sobre el uso de equipos de seguridad en las bicicletas, y diseñar el espacio vial de manera segura.

8 proyectos que buscan:

Garantizar la seguridad de los ciclistas mediante la concientización de los deberes y derechos de los actores de la movilidad, ejecución de campañas educativas, creación de instrumentos sancionadores, colocación elementos físicos en ciclovías y la pacificación del tráfico

Reducir el déficit de infraestructura ciclista así como facilidades a favor de los biciusuarios en San Joaquín.

Objetivo general

Diseñar infraestructura y equipamientos que faciliten el uso de la bicicleta, conecten los puntos afluentes de manera segura, cómoda, directa y permitan la intermodalidad de los medios de transporte 24 proyectos que buscan:

Planificar una red para la movilidad de los ciclistas, que cuente con infraestructura principal alimentada por vías compartidas y senderos. Además, establecer equipamientos como la estación de bici Pública, parqueaderos, bebederos y permitir la intermodalidad.

Reducir el déficit de infraestructura ciclista así como facilidades a favor de los biciusuarios en San Joaquín.

Objetivo general

Diseñar infraestructura y equipamientos que faciliten el uso de la bicicleta, conecten los puntos afluentes de manera segura, cómoda, directa y permitan la intermodalidad de los medios de transporte 24 proyectos que buscan:

Planificar una red para la movilidad de los ciclistas, que cuente con infraestructura principal alimentada por vías compartidas y senderos. Además, establecer equipamientos como la estación de bici Pública, parqueaderos, bebederos y permitir la intermodalidad.

Disminuir la vulnerabilidad al robo de bicicletas.

Objetivo general

Prevenir el riesgo a robo de bicicletas mediante la intervención urbana.

5 proyectos que buscan:

Crear de una red de parqueaderos seguros, iluminados y bien resguardados en las zonas con mayor afluencia, promover el registro de bicicletas y la iluminación a lo largo de las rutas.

Disminuir la vulnerabilidad al robo de bicicletas.

Objetivo general

Prevenir el riesgo a robo de bicicletas mediante la intervención urbana.

5 proyectos que buscan:

Crear de una red de parqueaderos seguros, iluminados y bien resguardados en las zonas con mayor afluencia, promover el registro de bicicletas y la iluminación a lo largo de las rutas.

This article is from: