
1 minute read
MULE JENNY
POR: VIVIANA BETANCOURT REY
Su creación
Advertisement
Samuel Crompton fue un hilador de algodón desde muy temprana edad, por lo que en 1779 decidió dedicar su tiempo y dinero en la creación de una maquina que estiraba y daba el torcido final a las fibras simultáneamente, imitando las acciones de hilado manual.

La llamo "Mule Jenny" ya que era una combinación de dos inventos anteriores, la maquina de hilar movida por agua de Arkwright y la hiladora "Jenny" de Hargreaves
¿Qué es?
consiste de una hiladora intermitente, por lo que es multibobina.
Esta permite hilar, originalmente lana, y en este sentido el proceso se puede realizar por medio de una persona, ya que solo era necesario vigilar que la maquina funcionara correctamente.
Mule Jenny consiste de posicionar 8 hilos en una viga que es balanceada desde el lado de los carretes al de la rueda sobre un bastidor en formato horizontal.
La persona que opera la maquina balancea de un lado a otro sobre el hilo, dejando el espacio apropiado; esta persona lo hacia por medio de una grapa en la columna de las madejas.
