
3 minute read
Ubicación Geográfica
La civilizacion romana (La Antigua Roma) empezo como una aldea que conformada por pastores y campesinos que estaban en colinas y valles de la zona, (La actual Italia, rio Tiber).

Advertisement


Con el tiempo expandió su poder por Italia y gran parte del mundo (El Imperio Romano), se extendieron por penínsulas y costas del mar Mediterráneo, hasta el borde del sahara y el rio Tigris, 3 continentes.
La manera de vestirse cambio por cirscuntancias climáticas. Aunque el imperio Romano fue el más cálido de los ultimos 2.000 años, permitía la cosecha en zonas como "El granero de Roma". Para el frio usaban distintas capas, túnica mas fina, túnica de lana, toga gruesa. La mayoría de los Romanos urbanos usaban Carbatina, Calceus, Caliga.

Organizaci Npol Tica
la antigua roma tiene una trascendencia de 2000 años, esto ocasiona que tenga diferentes formas de organización política:
Monarquía,RepúblicaeImperio la estructura politica estaba conformada por las asambleas de consulta, las magistraturas y el pueblo. estos fueron cambiando su nombre a medida que fue corriendo el tiempo. la monarquía romana empieza desde la fundación de roma hasta cuando se construye la república.
La organización política de la monarquía gira entorno al rey, el cual era electo por el pueblo. también existía el senado, que era un cuerpo deliberativo el cual solo podían acceder los patricios y las Asambleas.

Econom A Romana



La ganadería era de participación privada, mientras que la agricultura era de manejo de las clases sociales bajas como la campesina y esclava.
La moda romana sufrió un cambio muy gradual desde la última República hasta el final del imperio occidental.
Esto refleja la expansión del imperio de Roma y la adopción de modas provinciales percibidas como exóticas o más prácticas que las formas tradicionales de vestimenta.


Religion En La Antigua Roma
La mayoría de los ritos religiosos tradicionales requerían que el sacerdote usara una toga praetexta.
Su atuendo sacerdotal era «femenino».
Llevaban largas túnicas sueltas de seda amarilla, joyas extravagantes, perfume y maquillaje y turbantes sobre el cabello largo y decolorado.
Trajeeindumentaria
Eltrajecivil
Los vestidos en los que se entra (indumentaria) una de las prendas interiores que únicamente se usan para ir a acostarse.
Los vestidos en los que se envuelven.

La tunica cosida de lino , vino del oriente y el chal primitivo de lana vino de la raza helenica.
Camisa de lino o lana: dos piezas de tela cosidas , pasaba por la cabeza y se sujetaban en la cintura con un cinturón, mangas largas y se llamaba dalmática.
La pretexta es la toga que llevaba una banda purpura tejida en la tela de la prenda sobre su orillo delantero rectilíneo.
El traje de ceremonia: toga picta o palmata, verdadero manto de purpura y oro que formaba parte del guardarropa sagrada de júpiter en el capitolio o en el palatino.


Eltrajefemenino
Traje de esposa: gran manto de color azafrán y velo flammeum, colocado sobre seis tiras tubulares, que le oculta la frente

Las
Indumentariareligiosa
Las vestales con un amictus blanco, una orla suffibulum, que podia colocarse en la cabeza sujetandolo debajo del cuello.
Indumentariadeguerra
Las variantes son Difrentes tipos de loricas lorica (armadura) de diferentes tipos:
La gálea o casco de soldado. Las grebas, para proteger las piernas.
Lorica hamata (cota de malla)
Lorica manica (protector de brazos)
Lorica plumata (armadura con plumas, que en realidad son escamas metálicas alargadas)
Arquetipos
Amictus:
Se designaba como cualquier prenda con la que envolverse.
Túnica:
Ropa común de la civilización Romana, la cual ambos sexos la utilizaban.
Licinum:
Era una pampanilla de lino que anudaba en la cintura.
Subucula:
Era una prenda interior con la que ocasionalmente los romanos la utilizaban hasta para dormir.
Femoralia
Consistían en una especie de calzoncillos semilargos que llevaban debajo de la túnica los hombres.

Las mujeres usaban la FEMINA

Materialesyusos
Los tejidos utilizados dependían del poder aquisitivo y el e que tuviera la persona, los materiales mas comunes er
Lana
Para la mayoría de las prendas, la calidad de la lana usada en los vestidos señalaba el poder económico de quienes la usaban.

Era la más usada por su:
ABUNDANCIA BAJO COSTO Y FÁCIL MANEJO
Generalmente de LANA. Era principalmente utilizada para viajes.
Lino

Este material se usó sólo para algunas prendas femeninas, para la ropa interior y para accesorios delicados como los pañuelos.


Túnicas interiores
Se hacían de SEDA o LINO.
Estos materiales se destacaban por ser livianos y aportan confortabilidad. Además solo eran usados por las clases acomodadas.
Seda
Esta tela se importaba de China. Además era la tela preferida por las clases altas.
Se hacían de SEDA , LINO o ALGODÓN.
La solían usar principalmente las mujeres y se usaba encima de una túnica de lana fina.
Colores
El color fue un elemento de diferenciación social, se podía conocer:
El estado civil de una mujer
El estatus social al que pertenecía la persona
La profesión de quienes la vestían distinguir la edad del individuo
Púrpura:
Era el tinte más caro y exclusivo y su uso era signo de riqueza y alta posición. Las túnicas estaban adornadas con franjas de color púrpura que variaban de anchura según el rango social.
Púrpura rojo:Era el color de la capa utilizada por generales romanos.
Profesiones:
Terrosos: Eran colores usados por los esclavos. Los filósofos llevaban en la toga detalles en color azul, los médicos en verde y los teólogos en negro.