
1 minute read
Tabla 3. Potencial estimado Eólico - Eléctrico del Ecuador (Poveda Bonilla et al., 2013
from Situación y perspectivas de las Energías Renovables y de las medidas de Eficiencia Energética de la
Energías Renovables
Tabla 3. Potencial estimado Eólico - Eléctrico del Ecuador (Poveda Bonilla et al., 2013)
Advertisement
Como resultado se puede observar, el potencial bruto total es de 1670,96 MW para una velocidad media anual igual o mayor a 7 m/s.
Por otra parte, la velocidad media en los últimos años en la Isla San Cristóbal oscila entre 5,5 m/s y 6,4 m/s, al tener velocidades bajas, los estudios para la selección de emplazamientos ocupan un tiempo relativamente alto.
Mediante estudios específicos en zonas de interés, en el año 2011 empieza la construcción en la ciudad de Loja, la primera central eólica de generación eléctrica de Ecuador continental llamada Villonaco con una potencia instalada de 16,5 MW, compuesta por 11 aerogeneradores Goldwind GW70/1500 de 1,5 MW a una altura de 2700 m.s.n.m. y velocidad promedio anual de 12,7 m/s., aportando al SNI, desde enero del 2013 que entra en operación a diciembre del 2016, 295,35 GWh de energía eléctrica (Ministerio de Electricidad y Energía Renovable, n.d.-h).
Esta central eólica en el año 2015 obtuvo un factor de planta de 63,97%, el cual sería hasta el momento el más alto de todos los aerogeneradores instalados por la empresa China fabricante