1 minute read

Figura 5. Consumo de energía eléctrica – Ecuador (Agencia de Regulación y Control de Electricidad, 2022 Figura 6. Consumo de energía eléctrica – Islas Galápagos

Next Article
6.2 Propuestas

6.2 Propuestas

Introducción al sector energético en Ecuador

En cuanto al consumo de electricidad para servicio público, el Balance Nacional a enero de 2022 (Agencia de Regulación y Control de Electricidad, 2022), como se puede observar en la Figura 5, muestra que el sector residencial consume el mayor porcentaje de energía eléctrica con 7943,07 GWh, seguido del sector industrial con 5707,40 GWh, se puede decir que el bajo costo de la electricidad en el Ecuador permite que las industrias se desarrollen productivamente en condiciones energéticas favorables, el sector comercial consume 3761,85 GWh, transporte, edificios de instituciones públicas, escuelas, etc. con 2447,75 GWh y finalmente alumbrado público con 1459,68 GWh (Agencia de Regulación y Control de Electricidad, 2022).

Advertisement

Cabe mencionar que en el transporte a pesar de los esfuerzos por fomentar el uso de vehículos eléctricos no ha conseguido un impacto a gran escala, debido a que los precios de los vehículos eléctricos están muy por encima de los vehículos a gasolina o diésel. La suma total del consumo de electricidad en Ecuador asciende a 22972,55 GWh.

Figura 5. Consumo de energía eléctrica – Ecuador (Agencia de Regulación y Control de Electricidad, 2022)

En cuanto a las Islas Galápagos, la demanda de energía eléctrica, Figura 6, está compuesta por el sector residencial con un 37,53%, seguido del sector comercial con 34,12%, otros (instituciones públicas, escuelas, colegios, centros de investigación, etc.) representan el 23,9%, alumbrado público 3,73% y sector industrial con menos del 1%. La suma total del consumo de energía eléctrica en las Islas Galápagos suma 52,6 GWh.

This article is from: