1 minute read

AGROINDUSTRIA Carrera de

El Ingeniero/a en Agroindustria es un profesional con formación integral, competitivo, difusor de la ciencia y la tecnología.

Advertisement

Aplica los fundamentos científicos, tecnológicos y biotecnológicos en la transformación de materias primas y recursos naturales.

Adopta parámetros de calidad, para la producción alimentaria y no alimentaria con valor agregado.

Promueve el diseño, montaje y supervisión de equipos y plantas agroindustriales.

El Médico Veterinario/a se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades y dolencias de las diferentes especies animales.

Estás capacitado para: planear, decidir y ejecutar programas de higiene y medicina preventiva.

Te desempeñarás como: líder de los equipos de salud animal y en proyectos de investigación a favor del medio ambiente.

Resuelve problemas relacionados con la sanidad, alimentación, reproducción y mejoramiento genético de todas las especies.

Médico Veterinario

El Ingeniero/a en Biotecnología domina los tres ejes de desarrollo: productivo, investigativo, e industrial.

Utiliza células vivas para desarrollar o manipular productos con fines específicos.

Aplica estrategias analíticas, creativas de emprendimiento e innovación en la agricultura, ganadería, biorremediación, alimentos, microbiología y bioingeniería.

Se desempeña en: la Industria química, la Industria químico–farmacéutica, la Industria de perfumes y cosméticos, la Industria bioquímica, la Industria de alimentos, la agroindustria, en Plantas farmacoquímicas, en la prestación de servicios y en Instituciones educativas.

El Ingeniero/a Ambiental impulsa el cuidado y protección del medio ambiente.

Determina el control en la generación, separación, almacenamiento, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos.

Diseña instalaciones de generación de energías renovables sobre la base de la sostenibilidad energética.

Interpreta la estructura y función de los ecosistemas acuáticos continentales, así como también su manejo y conservación.

Te desempeñas en: empresas de minería, agricultura, construcción, energía, empresas sanitarias, agroindustria, estaciones de transferencia, manejo y control de residuos.

El Ingeniero/a Agropecuario tiene las habilidades para investigar, diseñar, desarrollar, transformar y optimizar la producción.

Mejora la productividad y competitividad del sector agropecuario.

Incorpora nuevas tecnologías y sistemas de información a la producción y transformación agropecuaria.

Diseña estrategias para la conservación de los recursos naturales de la producción agropecuaria sostenible.

Se desempeña como: Asesor/Consultor /Supervisor/ Director de proyectos en el sector público y privado.

El Licenciado/a en Turismo podrá explorar el mundo, descubrir nuevas culturas, proteger el medio ambiente y contribuir al desarrollo sostenible.

Crea productos y proyectos turísticos en las diferentes áreas.

Contribuye al desarrollo sostenible, a través, del manejo de conocimiento científico, técnico y tecnológico, con liderazgo, trabajo en equipo y valores éticos vinculados con los sectores sociales y productivos.

This article is from: