
2 minute read
Magnitudes y proyectos
2019
❱ MISIÓN
Advertisement
Gestionar un entorno de información en continua evolución para contribuir al aprendizaje, la investigación y la innovación en la Universidad, mediante estrategias y servicios de excelencia, de forma sostenible y socialmente responsable, que promuevan la generación y transferencia del conocimiento.
❱ VISIÓN
Establecer estrategias y servicios de calidad mediante: ❱ Creación de espacios versátiles para el estudio y el trabajo individual o en grupo. ❱ Gestión, preservación y acceso eficaz de las colecciones y de la producción científica y académica de la US. ❱ Servicios innovadores que apoyen a los estudiantes en su formación integral y a los profesores e investigadores en todo el proceso de creación del conocimiento. ❱ Una gestión excelente con profesionales proactivos y competentes. ❱ Alianzas para progresar y promover el compromiso social y la sostenibilidad.
❱ VALORES
Compromiso con la Universidad en el cumplimiento de su misión. Orientación al usuario. Compromiso con la excelencia y la Ciencia en Abierto. Profesionalidad. Responsabilidad social.
Magnitudes
Superficie en m2: 33.261 Puestos de lectura: 6.595 Puestos de lectura para trabajo en grupo: 648 Parque informático público: 1.206
Monografías: 1.562.298 Monografías electrónicas: 720.910 Revistas impresas en curso: 2.237 Revistas electrónicas: 46.714 Documentos depositados en idUS: 74.465 Documentos digitalizados Fondo Antiguo: 18.851
Número de entradas a la Biblioteca: 4.497.094 Ediciones de cursos de formación: 671 Asistentes a los cursos de formación: 25.266 Nº de préstamos: 698.734 Consultas al Catálogo Fama: 2.086.724 Visitas a la web de la BUS: 4.770.916 Visitas a las Guías de la BUS: 1.465.266 Descargas de idUS: 8.697.418 Descargas de artículos de revistas: 1.368.751 Descargas de monografías: 1.859.486 Búsquedas de recursos-e: 1.274.318 ESPACIOS
COLECCIONES
SERVICIOS
Proyectos
Taller del libro antiguo y el documento histórico

Nuevo servicio de autopréstamo de portátiles en la Biblioteca de Educación y el CRAI Antonio de Ulloa


Revalidación Sello de Excelencia Europea 500+

Por primera vez el CRAI Antonio de Ulloa abre los domingos en periodo de exámenes
Organización XVII Jornadas CRAI REBIUN


Traslado de la Sala de Manuales de la Biblioteca de Humanidades a la antigua Biblioteca General Prisma nueva herramienta para el investigador de la US


Incorporación de audiolibros en Presto, plataforma de préstamo de libros-e

Planificación y creación de campaña de difusión de audiolibros junto a la Biblioteca de la Universidad de Palermo

Exposición presencial y virtual “El arte de curar. Libros de medicina en el Fondo Antiguo de la BUS”

Concurso #SigueLaPistaDelOA para promocionar el Acceso Abierto
Conferencia sobre “Símbolos ocultos en la Biblia de Gutenberg” custodiada en la Biblioteca


Nueva web de Apoyo a la Investigación
Creación vídeos de los buzones de QSFI y de ideas Nueva imagen del el Catálogo Fama
