
1 minute read
QUÉ HACER CUANDO UN FAMILIAR SE ENCUENTRA DESAPARECIDO?
Por el Dr. H.C. Ricardo Nava Rueda. LOST BOY.
Cuando un familiar se encuentra desaparecido es muy difícil reaccionar de manera adecuada, pues la mente se bloquea por miedo o pensamientos que la alteran.
Por mi experiencia de 32 años en la búsqueda de personas desaparecidas, de los cuales 24 han sido en la ASOCIACIÓN MEXICANA DE NIÑOS ROBADOS Y DESAPARECIDOS, A.C. como director de difusión y relaciones y 4 de líder coordinador en el proyecto encuentra.me de SEGURIDAD POR MÉXICO (INICIATIVA CHAPULTEPÉC, A.C. ), hago las siguientes recomendaciones.
Acudir a la Fiscalía o Comisión de Búsqueda de su localidad, es falso que tienen que ser 12, 24 , 48 o 72 para iniciar una CARPETA DE INVESTIGACIÓN por desaparición; por experiencia recomiendo que si han pasado 2 o 3 horas y el familiar no ha llegado a su destino; casa, escuela, trabajo u otro y no hay contacto por teléfono u otro medio , comenzar a realizar la denuncia.
NO, poner fotos en redes sociales con teléfonos particulares, ya que la familia puede ser VÍCTIMA DE UNA EXTORSIÓN.
Crear un grupo de WhatsApp, únicamente quienes van a participar en la búsqueda, para así dividir acciones, es decir, una persona debe acudir a la Fiscalía, los demás realizar recorridos en el último lugar donde fue visto así como con compañeros de trabajo o de escuela. Reportar al 911.
Reportar a LOCATEL .
Dar los datos más precisos, referente a EDAD, ESTATURA, COMPLEXIÓN, SEÑAS PARTICULARES (cicatrices o tatuajes), ROPA y OTROS.
Si la ausencia o extravío acaba de suceder, pedir apoyo en las cámaras de C5, C4 o C2, apretando el botón de pánico de las mismas, más cercanas al lugar de los hechos.
Fiscalía de personas desaparecidas.
Isabel La Católica #185 , colonia centro, CDMX.



