
1 minute read
RECONSTRUCCIÓN DE CUARTELES BOMBEROS DE CHILE
Tras los desastres ocurridos por el Terremoto y tsunami ocurridos el 27 de febrero en 2010, varios cuarteles del cuerpo fueron afectados, lo que llevó a la realización de un catastro nacional sobre el estado de los cuarteles donde 98 resultaron dañado y 75 de estos necesitan una reconstrucción.
Este movimiento fue fundado a través de un Fondo Solidario y el resto sería a través de recursos fiscales proporcionados por el gobierno en un convenio general con la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.
Advertisement
Esto marcaría la primera piedra en el movimiento de reconstrucción de cuarteles dañados y no regularizados alrededor de chile para poder brindar una zona de trabajo de calidad y óptima para las compañías del país.
Para esto la Junta Nacional de Bomberos de Chile contrató al Arquitecto Sergio Andreu Matta Para realizar el el anteproyecto de cuatro tipos de cuarteles de bomberos del tipo genérico para usarlos como base a la hora de diseñar nuevos, a través de estos se crean los esquemas programáticos que se están utilizando para definir las necesidades infraestructurales de los cuarteles de bomberos siendo cinco cuarteles tipo y uno general como base genérica.
Sistema por el cual se define las dimensiones de los cuarteles
Es el cuartel básico tipo del cual se derivan las adiciones para cuarteles de mayor tamaño o necesidad
Para poder mantener un orden en la asignación del tipo de cuartel asignado para las diferentes compañías de un cuerpo de bomberos, se aplica un planteamiento de estudio el cual busca definir la cantidad de metros cuadrados que el cuartel necesarios, donde se realiza un diagnóstico general de la situación, el área de ubicación, la área de influencia de servicio del cuartel, población objetivo y necesidad o demanda de la actividad pública de bomberos para asistir.

Cuartel Tipo 1 650 – 750
Cuartel Tipo 2 500 – 600
Cuartel Tipo 3 350 - 450
Cuartel Tipo 4 220 – 300
Donde se encontraron dos grandes variables a la hora de calcular la asignación, las variables bomberiles y las variables de la zona, a través de estas dos podemos llegar a la forma que resulta en el tipo de cuartel a construir y su cantidad de metros.
(Puntaje final ÷ 4) * 100 = Porcentaje de asignación
Cuartel Tipo 1: Resultados mayores a 80%
Cuartel Tipo 2: Resultados entre 60% a 80%
Cuartel Tipo 3: Resultados entre 30% a 59%
Cuartel Tipo 4: Resultados menores a 30%
Cuarteles De Bomberos






