
1 minute read
Definición
Definición COSTO ESTÁNDAR (Tema de grupo)
La palabra estándar se puede considerar como un indicador para medir el peso, cantidad y valor. En sentido restringido el costo estándar se define como “un índice de punto de comparación” en sentido formal, el costo estándar se define como “una unidad monetaria contra la cual se evalúa y se compara un costo real”. (Mazariegos, 2011) Los Costos Estándar son aquellos que se calculan sobre bases científicas (estudios técnicos, estudios de tiempo y movimientos, capacidades instaladas de la producción, cantidad y calidad de la materia prima) y toma como elemento fundamental la “eficiencia de la producción” todo lo cual requiere un análisis y control presupuestal sobre el valor y la cantidad de cada uno de los elementos del costo. (Mazariegos, 2011)
Advertisement
Los Costos Estándar indican lo que “debe” costar un producto tomando en cuenta los elementos necesarios para su cálculo. Las principales características de este sistema de costos predeterminados consisten en que las variaciones resultantes se trasladan directamente a Estado de Resultados por medio del Costo de Ventas, afectándola ganancia bruta o estándar que se calcula sobre las ventas y costo de Ventas del periodo. (Mazariegos, 2011)
Los Costos Estándar son costos (científicamente) predeterminados que sirven de base para medir la actuación real. Constituye la meta que debe alcanzar una empresa durante un período en que es utilizado. Son un reflejo de lo que según la gerencia un costo debe ser en condiciones razonables de eficiencia. Son costos estimados que se supone representan condiciones ideales a las cuáles se espera poder conformar los costos verdaderos. Se puede indicar que los costos estándar tienen por esencia determinar lo que según una empresa debe costar el producto que se va a elaborar durante un período de tiempo, sobre la base de la eficiencia de trabajo normal de una empresa. (Mazariegos, 2011)