1 minute read

Nombre: José Milla y Vidaurre

En 1905 su familia se vio obligada a trasladarse a la ciudad de Salamá, Baja Verapaz, donde Asturias vivió en la granja de sus abuelos. Fue entonces cuando por primera vez entró en contacto con la población indígena de Guatemala. Su niñera, Lola Reyes, era una joven indígena que le contaba historias, mitos y leyendas de su cultura. Esto más tarde tendría una gran influencia en sus obras. En 1908, cuando Asturias tenía nueve años, regresó con su familia a los suburbios de la Ciudad de Guatemala. Cuando era estudiante comenzó a escribir y realizó el primer borrador de una historia que más tarde se convertiría en la novela El señor presidente. Obtuvo su bachillerato en Ciencias y Letras en el Instituto Nacional Central para Varones. El Premio Nobel En 1967, la traducción al inglés de Mulata de tal fue publicada en Boston y fue el año en el que Asturias fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura “por sus logros literarios vivos, fuertemente arraigados en los rasgos nacionales y las tradiciones de los pueblos indígenas de América Latina“. Asturias pasó sus últimos años en Madrid, donde murió de cáncer en 1974. Está enterrado en el cementerio de Pére Lachaise, en París. Su tumba está coronada con una réplica de la Estela 14 de Ceibal. Obras destacadas Leyendas de Guatemala El señor presidente Hombres de maíz La trilogía bananera

Nombre completo: Augusto Monterroso Bonilla

Advertisement

Origen: Tegucigalpa Honduras, nacionalidad guatemalteco y exiliado en México. Nombre de sus padres: Vicente Monterroso, Amelia Bonilla. Fecha de nacimiento: 21 de diciembre de 1921 Tegucigalpa, Honduras. Nombre de obras: La oveja negra. Género: Ficción. Subgénero: Fábula y narrativa.

This article is from: