
7 minute read
En la víspera de la Navidad, los mayores de la casa recorren distintas jugueterías y otros establecimientos con el fin de adquirir el tradicional regalo para los más pequeños y no tan chamos. En Caracas y otras zonas del país, hubo ayer mucha afluencia en locales comerciales para las compras de última hora
from UN 231222
Caraqueños llenan calles del centro para asegurar el Niño Jesús
Algunas tiendas rematan juguetes ante la demanda de la temporada
eNyeli goNzález
Caracas. A las 12 de la madrugada del 25 de diciembre los hogares venezolanos se llenan de algarabía cuando los más pequeños comienzan a desenvolver sus regalos bajo el árbol de Navidad, esos por los que en días previos los adultos suelen visitar las jugueterías para cumplir con los pedidos de los chamos en la carta al Niño Jesús; entre los más solicitados se encuentran las muñecas lloronas, con precios que van de 30 a 60 dólares; y los monopatines, con montos de 25 a $90.
Así lo aseguraron a Últimas Noticias vendedores de ferias y tiendas de juguetes en diversos puntos de la ciudad. “Las muñecas lloronas, las princesas, pelotas, los monopatines y las barbies sirenas que cambian de color con el agua, son los que más se están llevando en esta Navidad”, manifestó el comerciante, José Gabriel Hernández, desde su lugar de trabajo en un comercio situado en la esquina de Madrices a Marrón de la parroquia Catedral.
En tanto, la Alcaldía del municipio Libertador y otras instituciones gubernamentales han instalado ferias para que los caraqueños puedan obtener los obsequios de sus hijos a precios solidarios. Destaca el bazar navideño organizado por el Colectivo Eliézer Otaiza en las adyacencias del metro de La Hoyada, en la avenida Universidad. Allí, Samari Moreno, comentó que otros de los juguetes más buscados son los patines, las cocinitas y las figuras referentes a los dibujos animados que se ven en casa.
Agregó que para los niños, con edades comprendidas entre uno y dos años, los adultos suelen pedir los carritos o triciclos montables. “Los padres suelen venir sin los niños, usualmente, después de que salen del trabajo. Y los que vienen con niños, los llevan a jugar a algún lado y después se acercan para mantener la emoción del Niño Jesús”, expuso.
Greismar Villegas, de la misma feria, expresó que decidieron poner varios productos en ofertas, acción que ha generado mucha venta de artículos, entre ellos, carros que se transforman en robot y otros de control remoto, ambos en $10; pizarras y muñecas en $5, y relojes en $3. “Nos ha ido bien. Se han vendido demasiados juguetes, sobre todo los que están en remate”, reiteró.
En otros espacios de la ciudad, también detallaron que los capitalinos se están inclinando por llevar los objetos más económicos. En ese aspecto, Emir Hassan, indicó que en su tienda se están vendiendo muchos juegos de maquillajes para niñas y superhéroes para los niños, mientras que para los bebés han solicitado maracas y muñecos con sonidos, cuyos precios parten desde 1$.
En el bulevar de Sabana Grande comentaron que para los chamos de 10 años en adelante se están vendiendo como arroz las cornetas pequeñas, a partir de 5 dólares, micrófonos desde $7, además de audífonos inalámbricos y otros con oreja de gato que parten de $10.
Yelimar Vivas, de la parroquia Carapita, explicó que estuvo recorriendo el lugar para comprar un detalle a su hijo de 10 años, quien se inclinó este año por un balón de básquet y “un micrófono para hacer karaoke con los amigos”. Estrenos. Como en cada año los caraqueños se esmeran por conseguir las mejores pintas para vestirse en las celebraciones de Noche Buena y Fin de Año. Ante eso, vendedores explicaron cuáles son los atuendos que más se están llevando durante estos días.
Enderly Gulloso, quien vende prendas de adultos y niños en la feria de las adyacencias del Mercado San Jacinto, dijo que “la gente como que se va a vestir solo con pijamas este año, porque es lo que más he
alcaldía
del municipio Libertador organizó ferias a precios solidarios vendido ha sido eso. Me las piden a juego para la mamá, el papá y los hijos”, apuntó.
Otros indicaron que las damas optan por los llamados pantalones mom jeans y los niños por las chaquetas universitarias. Los hombres han tomado partido por los suéteres.
En cuanto a calzados, Adriana Rojas, desde El Cementerio, apuntó que “las que más están saliendo son las botas de mujeres y niñas”, dijo. l
Los padres suelen acudir a comprar los obsequios al culminar la jornada laboral. fOTOS MARíA ISABEL BATISTA

Las pelotas siguen siendo uno de los regalos preferidos por los chamos.
testiMoNios
gisel Nogales. “Los que son patines, Avengers y carros montables son los juguetes que más he vendido para esta época”. yeseni Materal. “Los regalos que más llevan son la muñeca que llaman llorona, audífonos y los set de maquillaje para las niñas”.
Las costas son visitadas por el niño de Curiepe
yairiN torres
Caracas. La peregrinación del Niño Jesús de Curiepe es una de las celebraciones religiosas que tiene un profundo arraigo en las costas venezolanas.
Sale desde octubre hasta el 24 de diciembre y recorre comunidades de La Guaira y Miranda. Visita a las familias que hacen veladas como muestras de agradecimiento por los favores recibidos y le dedican rosarios, cantos, décimas y fulías en las cuales le demuestran su fe.
Jhonny Maestri es el Mayordomo del Niño, nombrado por la cofradía de Curiepe; pero la comunidad en general cariñosamente le llama el niñero, y es que esa ha sido su labor durante 25 años, que lleva cuidado la imagen, desde 1996 cuando se inició a través de su hermano Teobaldo Longa y el año siguiente (1997) la cofradía le encomendó ser su “Mayordomo”.
Maestri cuida de la imagen y lo mantiene limpio, perfumado y protegido. Cada visita representa más de 40 cambios de vestuario y de cortinas que cubren su nicho; como es la caja de madera y cristales donde lo transportan en su cruzada. Cada velada, la imagen parte en procesión hasta donde cuidan de sus pertenencias y hacen cambio de su ropa y cortinas. l







REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE TRIBUNAL TERCERO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS VALENCIA, LIBERTADOR, LOS GUAYOS, NAGUANAGUA Y SAN DIEGO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO CARABOBO Valencia, 13 de octubre del 2022 Años 212° y 163° EDICTO
A todas aquellas personas que se crean con interés directo y manifiesto HEREDEROS CONOCIDOS y DESCONOCIDOS de la De Cujus GEMA VIOLETA TORCATTE FLORES quien en vida fuera venezolana, soltera, titular de la cédula de identidad Nro. V-2.837.830 con domicilio en la calle Rangel cruce con calle Briceño Méndez, casa número 105-89, Parroquia Candelaria, Municipio Valencia del Estado Carabobo, que deberán comparecer por ante este Tribunal, ubicado en la Calle Independencia entre Díaz Moreno y Constitución, Edificio Ariza, piso 10, Municipio Valencia, Estado Carabobo, en las horas de Despacho comprendidas desde las 8:30 am a 3:30 pm, dentro de los sesenta (60) días continuos siguiente a la publicación, consignación que del presente Edicto se haga, a los fines de que se den por citados en la demanda por RESOLUCIÓN DE CONTRATO, incoada por la ciudadana GEMA VIOLETA TORCATTE FLORES (hoy difunta) debidamente asistida por el abogado ULISIS SAUL LANDAETA ODREMAN venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.694.717 inscrito en el IPSA bajo el Nro. 36.411, en contra del ciudadano PEDRO MEZA DELGADO, venezolano, titular de la cédula de identidad Nro. V-4.866.880. El presente edicto deberá ser fijado en la puerta del Tribunal y publicado por imprenta en los Diarios LA CALLE y NOTI-TARDE durante sesenta (60) días continuos dos (02) veces por semana conforme lo establecido en el Artículo 231 último aparte de Código de Procedimiento Civil. Exp. 8151.
LA JUEZ YNES BRAZON GONZALEZ LA SECRETARIA Abg. ADRIANA CAROLINA MÉNDEZ
PRIMERA CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD MERCANTIL GRUPO PROGRAMA SOCIAL APRENDA G.P.S.A., C.A.
Se convoca formalmente para el día jueves, veintinueve (29) de diciembre de 2022, a las 10:00 am, a ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD MERCANTIL GRUPO PROGRAMA SOCIAL
APRENDA G.P.S.A., C.A”, de conformidad con el contenido de los artículos 276, 277 y 281 del Código de Comercio venezolano vigente, a realizarse en la sede de la misma, ubicada en la ciudad de Caracas, Avenida Francisco de Miranda, Torre Cemica, piso 2, Chacao, Estado Miranda.
PUNTOS A TRATAR Primero: Convalidación de actuaciones de miembros de junta directiva. Segundo: Elección de nueva Junta Directiva. Tercero: Reconversión monetaria. Cuarto: Aumento de capital. Quinto: Ampliación del objeto. Sexto: modificación del domicilio de la sucursal. Séptimo: Ampliación del lapso de duración de la sociedad mercantil. Octavo: Nombramiento de comisario y autorizarlo a realizar los informes de los ejercicios económicos de años anteriores. Noveno: Modificación de artículos 2, 3, 4, 5 y 11 de los estatutos de la sociedad mercantil.
En Caracas, a los veintidós (22) días del mes de diciembre de 2022.