5 minute read

Piden tratar con cuidado las bombonas de gas

Un siniestro en Petare dejó tres personas lesionadas. FOTO CORTESÍA Las bombonas deben guardarse en espacios abiertos.

Piden tomar previsiones con bombonas de gas en casa

Este mes se han registrado cinco incidencias en el municipio Sucre

ENYELI GONZÁLEZ

Caracas. Tener bombonas de gas en casa puede resultar un peligro para quienes las habitan si no se toman las previsiones necesarias, comentó el coronel Richard Durán, quien es oficial de comando de los Bomberos de Caracas en la estación de la avenida principal de La Urbina, en el área metropolitana de la capital.

En lo que va de enero se han registrado cinco incidencias con cilindros de Gas Licuado de Petróleo (GLP) dentro del municipio Sucre. Mientras que en el Libertador la más reciente fue una combustión rápida y sin explosión, llamada deflagración, generada por una bombona de diez kilogramos en el sótano del edificio La Constituyente, situado frente al Banco de Sangre de la parroquia San José, que dejó un saldo de ocho personas heridas; cuatro adultos y cuatro niños.

En ese aspecto y basándose en sus 33 años de experiencia como bombero, Durán explicó a Últimas Noticias diversas razones por las que pueden producirse una incidencia o una emergencia con estos recipientes. Cabe acotar que la primera se refiere a un accidente sin heridos, mientras que la segunda abarca daños en humanos.

Señaló que es muy común que se originen escapes de gas, puesto a que no se respeta el período de utilidad de las bombonas. “Con el paso del tiempo los cilindros tienden a desgastarse, a oxidarse. Debido al sitio donde los colocan se corroen muy rápido y pierden su capa por lo generan una fuga”, detalló al tiempo que agregó que hoy en día la mayoría presenta una avería por la parte inferior a causa de que al bajarlas del camión donde las trasladan para su llenado las personas suelen golpearlas con el piso, e incluso sus propietarios no le dan un trato debido y eso a largo plazo los fractura.

Otras razones por la que a veces ocurren siniestros es porque en los llenaderos no le surten la cantidad exacta, sino que las recargan. Y, por consiguiente, porque el usuario no las cierra luego de su uso.

Talleres. El también jefe de operaciones de Protección Civil en el municipio Sucre manifestó que desde hace un año el cuerpo de bomberos ha estado dictando talleres en diferentes zonas de la ciudad para educar a la población sobre el manejo de las bombonas.

“Estamos formando brigadas de emergencias en las comunas”, expresó. Añadió que llegan a la comunidad a través de los consejos comunales que solicitan la inducción. En ese orden, desde la estación más cercana a su zona, canalizan la fecha y la hora en la que darán la instrucción que puede durar hasta dos días.

Próximamente tienen previsto dictar una charla al personal de la planta de llenado ubicada en la parroquia Caucagüita.

Accidentes. “El trabajo de bomberos no tiene precio. Exponemos nuestra vida para salvar otras. Hemos llegado a puntos en que si hay casas incendiadas y tenemos que meternos sin medir peligros ni circunstancias, ahí olvidas que tienes familia para salvar a otras”, expresó.

En ese sentido, recordó que en octubre del año pasado, aproximadamente a las seis de la mañana, se registró un siniestro por una bombona GLP en el barrio 12 de octubre de la parroquia Petare. “La compraron en el día, la metieron en la cocina y por la atmosfera, la temperatura, el ambiente, se activó la válvula check, que permite o impide el paso del combustible del tanque, y se produjo el escape”, rememoró Durán.

Para entonces habían tres personas dentro de la vivienda. Todos resultaron lesionados con quemaduras de tercer grado, incluido un niño de un año y tres meses de edad.

Cnel. Richard Durán, oficial de Comando de los Bomberos de Caracas y jefe de Operaciones de Protección Civil del municipio Sucre

CIFRAS 2022

● Más de 68 eventos por bombonas de gas licuado de petróleo se registraron durante todo el año.

● 30 emergencias ocurrieron por la explosión de cilindros.

● 38 deflagraciones sucedieron en varios puntos del área metropolitana.

● 22 sucesos por escape de gas fueron atendidos en el transcurso del 2022.

su tiempo de vida. Indicó que para alargar la duración de su base es aconsejable colocarlas sobre una superficie de madera o un bloque para evitar la corrosión por agua o humedad.

“Una vez comprada la bombona, es bueno conectarla enseguida para que se vaya descargando”, dijo. En caso de que la persona posea varios cilindros, manifestó la importancia de que nunca las deje en un sitio cerrado. “Puede subirlas a una platabanda, dejarlas en un balcón o en un área de ventilación. Siempre en las charlas lo decimos: tienen que dejarlas fuera de la cocina”, indicó.

Instruyó que en caso de que ocurra un incendio y quien esté en el sitio puede sofocarlo, debe meter el cilindro en un pipote con agua o envolverlo con una toalla mojada para extinguir el fuego. ●

SALUD

Mayores de 45 deben realizar despistaje de cáncer

Caracas. La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) invitó a la población venezolana susceptible de riesgo a realizarse un despistaje de vías digestivas, ya que la incidencia (nuevos casos) y la mortalidad por cáncer de estómago está aumentando en el país.

El presidente de la SAV y médico gastroenterólogo, Cono Gumina, destacó que en las fases iniciales el cáncer de estómago no presenta síntomas.

“La única manera de detectarlo en una fase precoz es a través de un despistaje con gastroscopia, por eso exhortamos a los mayores de 45 años a practicarse este examen, especialmente si tienen antecedentes familiares”, acotó.

Indicó que en el país el cáncer de estómago se ubica en el séptimo lugar de incidencia en las mujeres y el cuarto lugar en los hombres, mientras que el de colon y recto se ubica en el quinto lugar.

Amplían acciones. La SAV atiende a pacientes con cáncer de estómago y otras de vías digestivas en la Clínica de Prevención del Cáncer. Anunció que pronto activarán un programa de tratamiento de cáncer de vías digestivas (estómago, colon y recto), refiere la nota de prensa de la SAV.

“En la Clínica de Prevención del Cáncer contamos con tecnología endoscópica de última generación para realizar los estudios de despistaje”, resaltan.

Asimismo, desarrolla un proyecto de investigación para la pesquisa y diagnóstico precoz del cáncer de vías digestivas. ●

This article is from: