8 minute read

Yulimar Rojas regresó cómoda en España

Next Article
sujetos

sujetos

Con 14,96 metros dominó el salto triple y lidera el ránking mundial

Caracas. Con un único salto válido de 14.96 (-0.2), la seis veces campeona del orbe, Yulimar Rojas, se consolidó como Líder Mundial 2023 al dominar ayer en el estadio Vallehermoso de Madrid, la prueba del triple salto en la Liga Iberdrola durante la final del Campeonato de Clubes de España, en el que estableció récord de competencia y sumó valiosos puntos para el club Barcelona.

A pesar de cuatro saltos nulos en la fosa, Rojas salió airosa de su primera prueba de la temporada al aire libre, en la que mejoró el récord de competencia que ella misma poseía (14.62). La criolla registró el 14.96 en el tercer salto después de dos intentos fallidos. El cuarto y quinto salto fueron nulos y en el sexto selló la jornada con un vuelo de 12.25 metros. El segundo lugar fue para la cubana Liadagmis Povea del Playas de Castellón (14.57) y en el tercer fue para la representante de Grupompleo Pamplo- na, Andrea Arilla Luqui (12.66). Si el período de clasificación olímpica a París 2024 habría estado abierto ayer, Rojas tendría ya el boleto a sus terceros Juegos Olímpicos por pasar la mínima exigida de 14.55. Rojas volverá a la accion el 15 de junio en Oslo. ● ÚN

TRIPLE CORONA GRANDES LIGAS ◗ LLEGÓ A 3.111 HITS DE POR VIDA

Time Traveler se impuso en el José Antonio Páez

CÉSAR AUGUSTO RIVERO

Caracas. El tresañero alazán Time Traveler apuró en los 800 metros finales y aventajó por tres largos a The Judge en el desenlace del Clásico José Antonio Páez, primera gema de la Triple Corona Nacional en tiempo de 99” en la milla, con el jockey Francisco Quevedo y el cuido de Antonio Bellardi.

Los pasajes de la justa fueron de 23”1, 46”1 y 70”2, marcados por The Judge que ocupó el sitial de escolta. Ahora el nacido en el Urama buscará el Cría Nacional y el Derby de Venezuela, para intentar alcanzar la Triple Corona Nacional. ●

Djokovic el más ganador de Grand Slam

El tenista serbio conquistó el Roland Garros, abierto de Francia y segundo del Grand Slam, para totalizar 23 de estos torneos y ser el más ganador en la historia.

ENLAPELOTA Juan Vené De Héctor Espino para Albert Pujols

-Coral Gables, Florida.

Mi admirado Albert: Debo felicitarte y felicitar al beisbol, por tus nuevas responsabilidades, puesto que, ahora eres “special assistant to commissioner”. Tu misión incluye ayudar a Rob Manfred acerca de las actividades para con los jugadores y en los asuntos relacionados “con tu país, Dominicana”. Además, servirás como analista en las transmi-

Cabrera dejó atrás a Winfield y va por A-Rod

Tiene en la mira a Álex

Rodríguez, quien logró

3.115 imparables y ocupa el puesto 22

Caracas. En el encuentro entre Cascabeles de Arizona y Tigres de Detroit, que ganó el primero

7-5, Miguel Cabrera (bd, .215) despachó un inatrapable y anotó una carrera. Parece un hit más, pero con ese llegó a 3.111 y desplazó a Dave Winfield en el puesto 23 entre los mayores hiteadores de la historia.

Queda Cabrera a cuatro de Álex Rodríguez, el siguiente en la lista de este registro histórico, para seguir alimentando los números que lo exaltarán al Salón de la Fama.

Kevin Ginkel (3-0) lanzó dos innings sin permitir hits para acreditarse la victoria y perdió Jason Foley (2-2).

Salvador la botó.

En la derrota 11-3 de Reales de Kansas City vs Orioles de Baltimore, Salvador Pérez jonroneó para llegar a 13 cuadrangulares y totaliza 36 impulsadas mientras que su compañero Edward Olivares despachó un triple (4) en cuatro turnos al bate.

En el juego que Nacionales de Washington doblegó 6-2 a Bravos de Atlanta, Ronald Acuña se fue de 5-1 con anotada y su compañero Orlando Arcia de 3-2. Por Nacionales, Keibert Ruiz se fue de 4-2, con anotada y una impulsada. ● siones televisadas de Major League Baseball.

Lo de la televisión está muy bien, porque supongo que sabes de beisbol y porque, aún cuando hables mal el castellano, será mejor que el de la cuerda de los muy mal preparados, que andan por ahí narrando y comentando en nuestra lengua. Digo, eso está muy bien, pero, ¿cómo es lo de “asuntos relacionados con tu país, Dominicana”. Entonces ¿quedan fuera, cubanos, puertorriqueños, centroamericanos, colombianos, curazoleños, arubanos, venezolanos y etcétera? Me parece injusto. ¿O es que van a nombrar un “special assistant” para cada una de esas otras regiones, nueve o 10 en total? Me parecería exagerado, ¿a tí no?

De todas maneras, creo, sinceramente, que has aceptado tales trabajos porque quieres sevir, ya que económicamente estas “forrado”, como dicen en España. No necesitas los honorarios de la oficina de Manfred para ir al super mercado. Y es que ya se, porque aquí en este Más Acá, que ustedes llaman Más Allá, se sabe todo, que durante tus 22 temporadas, cobraste 346 millones 540 mil 436 dólares, sólo por jugar a la pelota, aparte de tus ingresos, también millonarios, por barajitas, souvenirs, anuncios publicitarios y otros quehaceres del entorno.

El lado bueno de este caso, es que míster Manfred está muy emproblemado. No es incapaz, pero está dominado por los tres mil millones de dólares que pagan ESPN y FOX por derechos de transmisiones. Ese dinero lo ha obligado a estar inventando cosas en favor de esas empresas, pero contra el beisbol.

Tú debes saber, amigo Albert, que de ser en Estados Unidos el primer deporte en espectadores, en movimiento de dólares y en preferencia de los jóvenes para dedicarse a él profesionalmente, ya nuestro beisbol ha bajado al tercero, tras el fútbol americano y el fútbol soccer.

Por cierto, también dijiste que Manfred y tú sienten “la misma pasión por mejorar el beisbol en Dominicana”. Otra vez te preguto, ¿y los demás países? Bueno, te doy la bienvenida y me pregunto de paso, ¿por qué este admirable hombre del beisbol se hace llamar Albert si fue bautizado Alberto? Me haces recordar lo de Agustín Lara, enojado porque Chopín era llamado Chopán y a él no lo llamaban Agustán. Miles de abrazos, admirado AlbertO… Héctor. ● jbeisbol5@aol.com / @juanvene5

Domingo Alberto Rangel

La competencia fue dura cuando comencé con algo que me aconsejaban no hacer: recordar personajes en un país donde la memoria es tan corta que ya hay jóvenes incapaces de colocar al comandante Chávez en el tiempo.

La serie de encuentros que se grabarán para ser repartidos en eventos similares comenzó con Domingo Alberto Rangel… mi padre.

Y seguirá con Alberto Adriani, Uslar Pietri, Juan Pablo Pérez Alfonzo y otros venezolanos destacados cuyo común denominador es haber expresado desde sus puntos de vista ideológicos… el amor por el país.

Habrá desde luego quien exprese que es perder tiempo porque se trata de políticos que no llegaron al poder… aunque nadie podría refutar que todos fueron destacados y fieles a sus ideales… que no saltaban talanqueras como vergonzosamente se estila en la peor y menos formada generación de políticos que el país ha sufrido.

La primera reunión se llevó a cabo el día en que finalmente la UCV logró organizar una elección para cambiar el más nefasto, longevo y politiquero equipo rectoral… y fue un éxito… asistió gente variopinta… todos gente decente a los que

Juan Miguel Díaz Ferrer

Hasta el 6 de junio pasado “Kakhovka” era el nombre que identificaba a una represa e hidroeléctrica en la provincia de Jherson en Ucrania, ahora identifica a un gran crimen de guerra. De manera deliberada fueron bombardeadas la exclusas para producir una enorme inundación que de inmediato afecta la vida de decenas de miles de personas de las inmediaciones y de dos millones de residentes en Crimea.

La Convención de Ginebra, artículo 56 del protocolo adicional 1 de 1977, establece que ‘las obras e instalaciones que contengan fuerzas peligrosas, a saber, presas, diques y centrales nucleares eléctricas, no serán objeto de ataque, aun cuando estos objetos sean objetivos militares. El ataque puede causar la libe- no se les podría señalar como ladrones. ración de fuerzas peligrosas y las consiguientes pérdidas graves entre la población civil’. Occidente siguiendo las declaraciones del señor Zelensky, presidente ucraniano, culpó directamente al gobierno ruso. Creían que tal mentira sería admitida universalmente porque esa hidroeléctrica estaba controlada por la parte rusa, pero no contaron con el hecho que esta vez una parte importante de la opinión pública internacional ya está harta de ese tipo de mentira y del mismo absurdo patrón: “Rusia auto bombardea la estación nuclear de Zaporizhya”, “Rusia autodestruyó su gasoducto del Báltico”, el Nordstream, “Rusia autodestruyó su puente de Crimea”, “Rusia se auto atacó con drones contra el Kremlin”. Ahora solo bastaba decir que “Rusia auto inundó una región que controla y así inundar sus líneas de defensa ante la contraofensiva ucraniana y romper sus propios campos de mina, arrastrados por el agua; Rusia se auto atacó para dejar sin agua a Crimea. Conocidas personalidades como Tucker Carlson, expresentador estrella de la Fox News y el empresario alemán Kim Dotcom, fundador del sitio web Megaupload, han culpado directamente a Ucrania. El grave peligro que occidente respalde incondicionalmente las mentiras de Kiev, es que le envían un mensaje de luz verde para seguir cometiendo crímenes de guerra. Recientemente las autoridades rusas capturaron a unos pilotos ucranianos en suelo ruso, que revelaron que existe un plan de lanzar una bomba sucia nuclear en Rusia. ¿Qué dirán entonces? ¿Rusia se auto bombardeó con un artefacto nuclear?

La idea no es mencionar los asistentes entre quienes contamos una dama que sin necesitarlo y en solitario da la lucha contra el abuso que es promover usando las instalaciones de una universidad privada… la agenda 2030 en su aspecto más perverso que es instruir niños para hacerles ver que el sexo es asunto de escogencia y que el estado debe pagar el cambio del mismo.

Pero estuvo un político retirado a pesar de que aún es relativamente joven, lo que no es óbice para que valientemente exprese el por qué piensa que María Corina Machado haría una presidencia mucho peor que la actual.

Y magistral estuvo Tomás Straka… a quien yo sin conocerlo me atreví a pedirle que describiera la vida de mi padre… a quien no conoció.

Straka a través de los libros de DAR le dio significado a una vida dedicada a combatir lo que el viejo consideraba graves errores basados en la traición a los ideales o a la venta de conciencias.

Hubo gente joven y ahora nos toca hacer del encuentro un video para que futuras generaciones sepan que hubo tiempos en que político no significaba aventurero… o ignorante.

Creo que fue una prueba superada.

Bravo

Cuando el clarín de la Patria llama, hasta el llanto de la madre calla.

(Simón Bolívar)

Es impresionante las opiniones coincidentes sobre los sentidos y significados del pensamiento político y la conducta pública de los llamados dirigentes políticos de la derecha “venezolana” que se caracterizan en lo personal, por ser muy petulantes y que se esconden mediáticamente en dar a entender a la gente, de que son unos virtuosos “militantes de la humildad”, cuando en las reuniones políticas que realizan entre ellos, se convierten en unas verdaderas batallas entre una diversidad de “egos mal administrados”…porque no aceptan que algún mortal de éste país, se atreva a presentar una mejor síntesis curricular que la de un militante de la derecha internacional…que hasta discuten quien es el más fiel y genuino antiimperialista!...

Sin embargo, hay otras lamentables características sobre el comportamiento muy particular y la perspectiva clasista y discriminatoria que tienen los derechistas sobre la patria…al que consideran que es un concepto inútil y cursi, que no tiene sentido defender a un

This article is from: