
4 minute read
Protegen nidadas de tortugas en cuatro playas de La Guaira
from UN 030423
Quelonios desovan en La Sabana, Pelúa, Panti y Tanaguarena
ELÍZABETH COHEN O
Caracas. En el estado La Guaira promueven el cuidado de los espacios donde anidan las tortugas marinas, con el objetivo de disminuir la incidencia de la depredación y el saqueo de los nidos en esta temporada de desove que se inicia, y así incrementar el índice de natalidad de tortuguillos.
El viceministro de Ecosocialismo, Hernán Toro, señaló que se busca que cuando llegue la tortuga a la playa tenga las condiciones dadas para llevar a término la oclusión de los huevos y poder aumentar el número de tortuguillos vivos en esta temporada.
Indicó que “en el 2021 en el Ministerio de Ecosocialismo se publicaron los protocolos para el manejo de las tortugas, donde hay una ficha, un paso a paso y se aplica para las traslocación del nido, sacarlo a un sitio seguro para que llegue a término y tengamos mejores resultados”.
Cercan los espacios de anidación para proteger los huevos.
Toro informó que se están realizando talleres con las comunidades y las instituciones involucradas en el área para concientizarlas en apoyar la disminución de la incidencia de la depradación, la cual tiene que ver con las condiciones de la playa y el sustrato y sobre las acciones a tomar durante la temporada de tortugas marinas de este año.
TRADICIÓN ◗ REALIZARON ENTREGA DE PALMAS

Con bendición de ramos se inició la Semana Santa
Feligreses asistieron ayer a las iglesias católicas de Caracas y el resto del país
CORRESPONSALES
Caracas. Desde tempranas horas de ayer las iglesias católicas del territorio nacional se llenaron de feligreses para celebrar el Domingo de Ramos y darle inicio a la Semana Santa.
A las 9 de la mañana, en la Catedral de Caracas el cardenal Baltazar Porras ofició la
Psicolog A Para Todos
Yadira Hidalgo
Gestionar la culpa
avistan y donde vamos a incrementar el trabajo, como son playa Pelúa, playa Panti, Club Tanaguarena y en otros sitios del estado”, agregó el viceministro de Ecosocialismo.
Dijo que están invitando a la gente para que los apoyen en notificar cuando los vean y marcar los sitios, delimitarlos y cercarlos. Destacó que se está en la temporada, por lo que se encuentran haciendo las guardias nocturnas con personal voluntario.
“El objetivo es que todos los nidos lleguen a buen término. Si se garantiza un buen espacio, donde la tortuga desove, así como la humedad para que los huevos lleguen, se aumentará la natalidad”, acotó.
Espacios. En el estado La Guaira hay cuatro sitios donde los quelonios anidan cada temporada. La playa de La Sabana, ubicada en la parroquia Caruao, es uno de ellos.
“Hay otros sitios donde se
De acuerdo a datos de los tortugueros de La Sabana, el año pasado fueron rescatados 33 nidos y liberadas más de 2.700 tortugas marinas en la entidad entre las especies cardón, caguama y carey.
Sin embargo, advierten el peligro a que están sometidas estas especies porque se han detectado invasiones en terrenos que son ocupados por los quelonios. “Necesitamos que se visualice estas acciones que estamos desarrollando en la playa porque se han chocado intereses personales dentro del territorio”, indicó uno de los tortugueros del litoral. ● misa, y posteriormente, salió a la plaza Bolívar para realizar la tradicional bendición de palmas en el centro histórico.
Entretanto, en Petare se desarrolló la eucaristía en la plaza El Cristo, donde los vecinos junto al alcalde José Vicente Rangel Ávalos pidieron protección para el pueblo.
En horas de la tarde la jornada continuó en la ciudad capital en el paseo Los Próceres. Allí el padre Numa Molina efectuó la misa y la bendición de los ramos.
En la Catedral de Maracay esparcieron agua bendita a las palmas. Regiones. En Maracay, estado Aragua, entregaron palmas benditas en iglesias de las siete parroquias, entre ellas la Catedral, como parte de la programación de la Semana Mayor. El pueblo del estado Mona- gas, para avivar su fe católica, acudió a la misa en la Catedral de Nuestra Señora del Carmen, en Maturín, con el fin de dar comienzo a las actividades para honrar la vida, pasión, muerte y resurrección de Jesús. ●
La culpa es una emoción subjetiva resultado de la interpretación que hacemos de nuestros actos. Nacemos con un repertorio de emociones: miedo, alegría, ira, asco, tristeza y sorpresa, que tienen una función adaptativa que nos permite responder ante la aparición de ciertos estímulos. Otras se aprenden a lo largo de la vida, reaccionando según esa experiencia de acuerdo a la estructura social. La culpa es resultado de la interpretación que damos a un suceso particular, es un sentimiento desagradable que paraliza y bloquea a la persona ante la sensación de haber cometido un error, quebrantado alguna norma o haber herido a alguien, va acompañada de emociones como frustración, tristeza, angustia, pensamientos negativos. Es resultado de un juicio moral que realizamos de nuestra conducta y que amerita un castigo. Suele ser muy destructiva al no haber un hecho objetivo que inicie la secuencia para sentirse culpable por lo que hizo o dejó de hacer, volviéndose una cadena interminable e improductiva. Para gestionar la culpa es preciso analizar la situación, delimitar responsabilidades propias y de los demás, asumir la nuestra conduce al reparo y al cambio. Aceptar errores no es una señal de torpeza o fracaso. Expresar la culpa es un paso más a la solución, ya que la sociedad refuerza la represión, propiciando el aislamiento y la duda. También ayuda la disposición a modificar creencias ajustándose a la realidad, así como la oportunidad de pedir perdón, buscar alternativas para reparar el daño, perdonar y perdonarnos. ●
Si tiene preguntas o comentarios puede escribirme a psicologiaparatodos@gmail.com
Embajada visita venezolanos heridos en México Psuv realiza en Aragua debate sobre la corrupción
Funcionarios de la embajada de Venezuela en México verificaron las condiciones de los connacionales heridos en el incendio en la sede del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez.
El Partido Socialista Unido de Venezuela realizó este sábado en los 18 municipios del estado Aragua un amplio debate sobre la lucha contra la corrupción, coordinado por el diputado Ricardo Molina.