
3 minute read
Salud
VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO.COM.MX
En conferencia de prensa matutina de ayer martes, el presidente Andrés
Manuel López Obrador informó que su esposa,Beatriz Gutiérrez Müller,viajará a Brasil para estar presente en la toma de protesta del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva el 1 de enero,mientras él viaja a Palenque,Chiapas.
"Voy a pasar aquí en la Ciudad de México la Navidad,van a estar mis hijos,mi esposa, vamos a pasar aquí la Navidad,25 descansamos y el lunes nos vemos aquí,hasta el día 30, viernes, pues ese fin de año voy a Palenque,porque Beatriz me va a representar en la toma de posesión del presidente Lula, que va a ser el 1 de enero,entonces yo voy a estar en Palenque".
En otro punto y referente a la X Cumbre
de Líderes de América del Norte (CLAN),
el canciller mexicano Marcelo Ebrard confirmó que se llevará a cabo en la Ciudad de México el próximo 10 de enero de 2023.
Dicha cumbre contempla encuentros bilaterales.Tentativamente se realizará: Reunión bilateral entre AMLO y Joe Biden (9 de enero),reunión trilateral de la X CLAN,(10 de enero),reunión bilateral entre AMLO y Justin Trudeau (10 de enero).
De acuerdo con lo expuesto por el secretario de Relaciones Esteriores y el jefe del Ejecutivo Federal, México propondrá una
Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas,con el objetivo de combatir la pobreza y una distribución más igualitaria de los recursos económicos.
Los puntos centrales a tratar en la Cumbre son:
1.Diversidad, equidad e inclusión
Beatriz Gutiérrez Müller viajará a Brasil para toma de protesta del presidente electo Lula da Silva
2. Cambio climático y medioambiente 3.Competitividad 4.Migración y desarrollo 5.Salud 6.Seguridad
El canciller Marcelo Ebrard detalló que la familia del expresidente peruano Pedro Castillo, tiene asilo en la embajada de Perú en México, "negociando para que si quieren salir,pueda hacerlo". "El asilo se les concedió porque están en territorio mexicano porque están en la embajada (...) es una decisión de México,negociando salvoconducto para que si quieren salir puedan hacerlo,están en territorio mexicano en la embajada".
Presidente podría denunciar que atentado contra Ciro
Gómez Leyva se haya fabricado para atentar contra el gobierno
López Obrador no descartó que,ataque al periodista Ciro Gómez Leyva,pudo ser autoatentado,pero no fabricado por el comunicador,sino para afectar su gobierno.
"Cuando plantean lo de Ciro,de que pudo ser autoatentado no porque él se lo haya fabricado,sino porque alguien lo hizo para afectarnos a nosotros,no lo descarto.Lo vamos a denunciar si tenemos las pruebas,no sencillamente,lo vamos denunciar,y sea quien sea,no hay privilegios y pueden ir a la ONU,irme a acusar con el rey de España,ir a Washington a pedirle a Biden que intervenga porque se está afectando la democracia en el país,nunca se ha vivido un ambiente de libertades y democracia como ahora".
Caso Vallarta: ineficiencia o consigna
El presidente federal calificó como inefi-
ciencia que,en el caso de Israel Vallarta lleve 17 años sin que aún se haya dictado una sentencia, pero confió en que la Fiscalía ayude a "resolver el asunto" (...) "porque se tiene que dar un dictamen".
"El de Vallarta que nos llama la atención son 16 años,17,sin sentencia,pero este caso tiene una connotación política porque es el personaje que aparece en el reportaje ese que hicieron que fue un montaje (...) Ojalá y la Fiscalía nos ayude a resolver el juez,ya por mucho que haya un asunto complejo no se puede tardar 17 años,no solo en lo legal,en cualquier terreno,quien tiene que dar un dictámen,emitir una recomendación pues cómo se va a llevar 17 años,ineficiencia o consigna".

Marcelo Ebrard Casaubón

Luis Rodríguez Bucio

Rafael Ojeda Durán

Luis Cresencio Sandoval
