5 minute read

como hospital Covid

Fue instalado el segundo centro de llenado gratuito para tanques de oxígeno en el conjunto urbano San Buenaventura;ahí,la alcaldesa Maricela Serrano también hizo entrega de concentradores de oxígeno para los pacientes que lo requieran. Maricela Serrano señaló que "con acciones concretas como ésta,,estamos luchando contra el Covid 19.La lucha es de todos y solo en unidad saldremos adelante,a pesar de las adversidades,de las cifras de contagios,de la saturación de hospitales,de la falta de apoyo concreto por parte del gobierno federal para el municipio y la población de Ixtapaluca",dijo. Serrano Hernández destacó que este nuevo centro de llenado cuenta con la capacidad de 200 recargas diarias y se suma al implementado el pasado 18 de enero en la central de bomberos ubicado en Tlapacoya,que ha atendido,en apenas una semana a más de 369 familias de pacientes infectados por el virus. La alcaldesa adelantó que en medida que exista el material y el suministro de oxígeno se estará en posibilidad de instalar otro centro de recarga. Dijo se buscará comprar más tanques de oxígeno ante la alta demanda.Destacó la entrega de varios concentradores para el RAI-Covid-19,a fin de atender a quienes no cuentan con tanque y ayudar a más vecinos del municipio. Puntualizó que estas acciones se suman al pro-

MARICELA SERRANOEN IXTAPALUCA… Inauguran segundo centro de llenado gratuito de tanques de oxígeno

grama de la Red de Atención Integral Covid-19 para evitar el incremento de contagios con campañas de difusión,sanitización de espacios pú-blicos,domicilios,traslados con ambulancias equipadas y el servicio del RAI-Covid-19 con el programa de "Médico a tu casa" para atender a pacientes con enfermedades graves o crónico degenerativas,evitando se expongan a este virus. Recordó que el Ayuntamiento aprobó hacer las gestiones para que a Ixtapaluca le sea posible comprar la vacuna,y ya está formado para poder adquirirla. Por su parte,el coordinador de Protección Civil y Bomberos,José Juan Serrano Remigio,señaló que el primer centro de recarga,ubicado en Tlapacoya,tiene capacidad para hacer 200 recargas diarias para tanques de 9,6 y 4 metros cúbicos,y tanques portátiles.Con la apertura de este nuevo punto se inicia la ayuda a una de los conjuntos mayormente afectados por el número de contagios.

Huixquilucan continuará lucha para adquirir vacunas

Enrique Vargas del Villar,presidente municipal de Huixquilucan,aseguró:"en México el tema de la vacunación es un desastre". Durante la quincuagésima primera sesión ordinaria de cabildo,Vargas del Villar se comprometió a seguir trabajando por la sa-lud de las personas y reconoció a los servidores públicos que desde hace 11 meses han realizado su labor en pro de la ciudadanía. Ante el cuerpo edilicio,el edil de Huixquilucan enfatizó que continuará en la lucha por comprar la vacuna contra el coronavirus,toda vez que el gobierno federal no incluyó a los municipios para adquirir vacunas. Reiteró que la vacuna que está aplicando el gobierno federal no ha llegado ni al 1 por ciento de la población,por lo que sólo se pueden aplicar medidas preventivas para disminuir los contagios como es el uso de cubrebocas,sana distancia,así como el lavado de manos y aplicación de gel antibacterial. Precisó que en el municipio,la tasa de mortalidad por Covid-19 es de las más bajas del estado de México,sin embargo no se pueden relajar las medidas de higiene para detener los contagios. Vargas del Villar recordó que en marzo del año pasado inició la pandemia y gracias al esfuerzo coordinado entre la ciudadanía y el gobierno,en el municipio se detuvo el ritmo de contagios,sin embargo,a nivel nacional los números de contagios y decesos son muy altos.

Edomex,primer lugar en ¡desaparecidos!

En 2020,reportó mayor número de casos a nivel nacional

Edith Romero/ jredaccion@hotmail.com

En el Estado de México se registran dos de cada 10 desapariciones que ocurren en el país. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas emitido por la Comisión de Búsqueda de Personas, durante el año 2020 desaparecieron 3 mil 612 personas de las cuales 2 mil 38 son mujeres y 1574 son hombres;esto ubica a la entidad en el primer lugar.

En 2019 en la entidad se registraron 781 personas desaparecidas,sin embargo,durante el 2020 se incrementó la cifra en 78 por ciento,al

ocurrir 2 mil 831 desapariciones. En el Estado de México se reportaron en 22 años 35 mil 534 personas desaparecidas,de las cuales 15 mil 963 son hombres y 19 mil 571 son mujeres; estas cifras también ubican a la entidad en el lugar con más desapariciones de personas a nivel nacional de 1998 a 2020. De acuerdo con los datos oficiales,la entidad reporta 8876 siguen en calidad de desaparecidas o no localizadas de las más de 35 mil desapariciones que acumula la entidad.Sin embargo,solo mil 326 personas fueron localizadas con vida. A nivel nacional el registró contabilizó 16,144 durante el mismo periodo,en donde poco más del 60% son hombres mientras que el 40% mujeres.El mes con más desapariciones durante el 2020 fue marzo,con mil 794 personas desaparecidas en el país. El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas,ha contabilizado las desapariciones durante 1964 hasta el 13 de enero del 2021, de acuerdo con la base de datos de las procuradurías de justicia estatales. De este modo,durante ese periodo de tiempo en México suman 201 mil 448 personas desparecidas,de las cuales 82,271 personas (40%) siguen en calidad de desaparecidas,mientras que 111 mil 492 personas fueron localizadas sin vida. El año con más desapariciones fue el 2019,con 20 mil 493 desapariciones;los hombres son los más afectados por esta situación.La mayoría de las desapariciones se dan entre los 15 y 19 años, en segundo sitio se encuentra la niñez con un rango de edad de 10 a 14 años.

SUMA EDOMÉX ESFUERZOS CON SOCIEDAD CIVIL

Con la finalidad de sumar esfuerzos entre el Gobierno del Estado de México y la sociedad civil,la Comisión de Búsqueda de Personas (Cobupem),y la asociación "Familias Unidas por una Causa" firmaron un convenio de colaboración que tiene por objeto fortalecer las acciones de atención,prevención y capacitación en materia de desaparición. Este convenio establece las bases de colaboración entre ambas instancias,que permitan fortalecer la coordinación,gestión,localización y resguardo de personas con reporte de desaparición,así como fomentar la promoción de la cultura del reporte y la difusión de los casos. Para ello se llevarán a cabo acciones de capacitación en materia de prevención y atención de los casos de desaparición de personas,con el objetivo de elevar la capacidad de respuesta ante estos hechos y brindar atención de calidad a las y los familiares de las víctimas. La Comisionada de Búsqueda del Estado de México, Sol Salgado,destacó la importante labor que realiza la asociación civil "Familias Unidas por una Causa"; en este sentido puntualizó que su colaboración ha permitido a la Cobupem ampliar la atención y acompañamiento a las familias en el proceso de búsqueda.

This article is from: