
3 minute read
Estimados lectores y queridas lectoras
Estamos muy contentos de presentar la nueva edición de Capitel, revista de educación, cultura y arte de Universidad Humanitas.
Esta edición está dedicada a la inspiración y se suma al 45 aniversario de nuestra institución académica.
¿Qué es y en qué momentos surge la inspiración?
Es una energía creativa que se origina en el interior de cada uno y se expande o ramifica ayudándonos a conseguir lo que nos proponemos o contagiando a los demás para un fin específico.
Recientemente leí sobre el concepto de los propósitos, se mencionaba de la importancia que tienen en el tiempo y cómo la inspiración ayuda o apuntala para materializarlos.
A la inspiración también se le conoce como soplo, entusiasmo, vida, motivación, visión, tenacidad.
La motivación puede dar a un estudiante una perspectiva que lo ayude a abarcar un concepto, aplicar el conocimiento en un examen o ejercicio o práctica profesional.
La repetición, es decir la práctica, puede seducir a las Musas y hacer o concretar un golpe repentino de entusiasmo como una característica o cualidad esencial.
Un líder simboliza lo que admiramos para seguir su estela de conocimiento.
La naturaleza es una maestra de inspiración y en sus germinaciones coloridas se celebra a sí misma y nos contagia de alegría.
Los Derechos Humanos son un cauce que impregna el derecho y dan flujo para ser cumplidos y regular un marco de impartición de justicia.
Una voz comunitaria puede construir con palabras un puente de descubrimientos hacia un mundo gozoso para conocer nuestro entorno y a nosotros mismos.
Es un poder otorgado por el deseo que se manifiesta desde el sueño y en esa apuesta en la vida por obtenerlo se genera la libertad y, en consecuencia, la abolición del destino.
En el arte puede existir como una energía que impulsa a ser seguida o retomada, o profundizada en diversos formatos o conceptos expositivos.
El buen diseño busca la permanencia de los objetos a partir de propuestas estéticas y funcionales y eso determinará su éxito, incluso por encima del número de ventas obtenido.
La estela que deja la historia en forma de recuerdo puede inspirar una propuesta arquitectónica.
Sea lo que sea, la práctica vinculada al conocimiento abre puertas desconocidas.
Muchas gracias a todos los colaboradores de Capitel por haber plasmado, mediante sus conocimientos en escritos e imágenes, la fuente de la inspiración.
Un agradecimiento muy especial al equipo de la revista, por ser el combustible que ilumina las páginas de este proyecto.
Y feliz aniversario, Universidad Humanitas. Que vengan muchos ciclos enaltecedores de conocimiento.
Bienvenidos. Aquí comienza inspiración.
Carlos Omar Noriega JiménezDirector editorialRevista Capitel