
2 minute read
CON AYUDA DEL PASADO, LOS SUEÑOS ANTICIPAN EL FUTURO
from Capitel. Sueños
por Verónica Guerrero Mothelet imágenes de Virginia Mori
Desde hace tiempo sabemos que los sueños incorporan fragmentos de experiencias pasadas; recientemente la comunidad científica descubrió que existe la probabilidad de que éstos también se anticipen a situaciones futuras inminentes.
Un equipo de neurocientíficos de la cognición dirigido por Erin Wamsley, de la Universidad Furman de Carolina del Sur, reclutó a 48 estudiantes para que pasaran la noche en su laboratorio. El propósito fue evaluar su sueño nocturno con una técnica llamada “polisomnografía”, que registra parámetros fisiológicos y movimientos oculares y corporales.
Los sueños y su significado siempre han representado un misterio para los humanos. Aunque la ciencia sabe, desde hace tiempo, que los sueños incluyen fragmentos de experiencias pasadas, los nuevos datos del grupo de Wamsley sugieren que también anticipan probables escenarios futuros y que esto refleja una función, tal vez evolutiva, del procesamiento de la memoria.

En esa noche, los participantes fueron despertados hasta 13 veces para que informaran sobre sus experiencias durante las fases del inicio del sueño, el sueño con Movimiento Ocular Rápido (MOR) y el sueño sin MOR. A la mañana siguiente, los voluntarios identificaron y describieron las experiencias reales que pudieron dar origen a cada sueño informado la noche anterior.
En total, el equipo analizó un total de 481 informes; sus resultados indicaron que 53.5% de los sueños podían rastrearse hasta un recuerdo y que casi la mitad de estos sueños basados en recuerdos estaba conectada con múltiples experiencias pasadas. Pero, además, los científicos también encontraron que una cuarta parte de los sueños tenía relación con probables situaciones futuras y 34.4% de ellos se conectaban, al mismo tiempo, con uno o dos recuerdos específicos de experiencias pasadas.
La proporción de sueños orientados al futuro aumentaba conforme avanzaba la noche; en opinión de los investigadores, esto podría ser causado por la proximidad de las situaciones futuras. Una hipótesis es que la activación y recombinación de fragmentos de recuerdos que parecen ser relevantes para los próximos escenarios podría tener una función adaptativa, si bien esos sueños rara vez ilustran de manera realista los sucesos inminentes.
Con todo, el estudio ofrece una nueva descripción de cómo los sueños extraen información simultáneamente de muchas vivencias diurnas, utilizando fragmentos de experiencias pasadas para construir posibles escenarios que anticipen sucesos futuros.
“Aunque la ciencia sabe, desde hace tiempo, que los sueños incluyen fragmentos de experiencias pasadas, los nuevos datos […] sugieren que también anticipan probables escenarios futuros […]”.
Virginia Mori es una artista, ilustradora y directora de cortos animados italiana. Estudió animación y diseño, y sus medios elegidos para la creación artística son el lápiz, la tinta y el bolígrafo sobre papel. Las ilustraciones que se presentan en estas páginas, con mucha sensibilidad e inteligencia, nos invitan a explorar la idea del silencio y la relación que establecemos con nosotros mismos y nuestro inconsciente con la intención de que podamos analizar más a fondo nuestros mundos interiores en los que anhelos, fantasías, realidad y el inconsciente se transforman en sueños. www.virginiamori.com | Instagram @_virginia_mori_