
3 minute read
COLUMNA JÓNICA DEL TEMPLO DE ARTEMISA
from Capitel. Voluntad
EN SARDES, DONDE LA VOLUNTAD SE CONVIERTE EN FUERZA
Hace más de dos mil años Menandro de Atenas, amigo de Epicuro y reconocido comediógrafo griego, afirmó que ‘quien tiene la voluntad tiene la fuerza’. Algunos años antes y un centenar de kilómetros al este, cruzando el mar Egeo, la columna jónica del Templo de Artemisa en Sardes (que vemos en esta imagen) imaginó las palabras de Menandro mientras el deseo y la determinación de superar la adversidad y subsistir en el tiempo se materializaba en mármol acanalado y foliado.
CANCÚN | III BIENAL DE PINTURA JOSÉ ATANASIO MONROY EN EL GRAN MUSEO DEL MUNDO MAYA
De miércoles a lunes de 8:00 a 17:00 hrs. // julio y agosto
Este verano se presentará la selección de obras que participaron en la III Bienal de pintura José Atanasio Monroy, certamen internacional instituido por la Universidad de Guadalajara hace 19 años. En esta muestra se aprecian diferentes discursos y expresiones plásticas de artistas nacionales e internacionales, mientras afirman la fuerza que conserva la pintura en el arte actual a la hora de convocar a la reflexión y la contemplación estética. granmuseodelmundomaya.com.mx
CDMX | EXPOSICIÓN FRANZ ERHARD WALTHER. OBJETOS, PARA USAR. INSTRUMENTOS PARA PROCESOS EN EL MUSEO JUMEX
De martes a domingo de 11:00 a 16:00 hrs. // hasta el 30 de septiembre
Esta es la primera muestra retrospectiva que se presenta en Latinoamérica del artista alemán Franz Erhard Walther. En ella se exponen obras, en su mayoría conceptuales, producidas a lo largo de seis décadas en las que se explora la relación entre la obra de arte y la persona que la observa. En un recorrido colorido y muy lúdico, el artista nos invita a reconsiderar la noción que tenemos de los objetos artísticos y de nuestros cuerpos pensantes y autónomos frente a ellos. fundacionjumex.org
CUERNAVACA | EXPOSICIÓN SERGIO HERNÁNDEZ Y LUIS MIGUEL VALDÉS: GRAN FORMATO EN GALERÍA LA SIEMPRE HABANA
Visita con cita previa // del 1 de agosto al 30 de septiembre
La Siempre Habana, fundada en el 2000 por el artista cubano Luis Miguel Valdés con sedes en Miami y Cuernavaca, es una galería y editorial que promueve la técnica de la estampa al ponerla a disposición de artistas experimentados de todo el mundo. Estos meses se presentará una exposición de la obra del artista oaxaqueño Sergio Hernández en diálogo con la del maestro Valdés en la que se exploran, desde una estética local, las posibilidades y vigencia de este medio en el siglo XXI. lasiemprehabana.com
GUADALAJARA | EXPOSICIÓN TUTANKAMÓN: LA TUMBA, EL ORO Y LA MALDICIÓN EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO DE JALISCO JUAN
JOSÉ ARREOLA
De lunes a domingo de 10:00 a 21:00 hrs. // hasta el 20 de septiembre
En esta muestra se ofrece un acercamiento a uno de los descubrimientos más importantes y fascinantes del siglo XX: la tumba del faraón egipcio Tutankamón. Por medio de objetos recreados con técnicas y materiales basados en los originales, el recorrido nos invita a descubrir los misterios del culto antiguo a los faraones, así como la creencia de la vida después de la muerte y los ritos funerarios. tutankamon.mx
LOS REYES | EXPOSICIÓN TERCERUNQUINTO. OBRA INCONCLUSA EN EL MUSEO AMPARO
De miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 hrs. y sábado hasta las 21:00 hrs. // hasta el 8 de octubre
El Museo Amparo (Puebla) presenta una muestra sobre la obra de Tercerunquinto, reconocido colectivo integrado por los artistas mexicanos Gabriel Cázares y Rolando Flores. En la exposición se reactivarán obras presentadas en distintos lugares del mundo en las que se indaga sobre la relación entre la arquitectura, el urbanismo, la escultura pública y las dinámicas sociales, culturales y políticas que construyen una ciudad. museoamparo.com
MÉRIDA | EXPOSICIÓN KO’OLEL, TRANSFORMANDO EL CAMINO EN EL MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA PALACIO CANTÓN
De martes a domingo de 8:00 a 17:00 hrs. // hasta el 31 de agosto
En esta exhibición se invita a reflexionar, desde una mirada femenina, la historia, aportaciones e identidades de las mujeres en Yucatán. Así, con más de 150 piezas que van desde objetos prehispánicos y manuscritos hasta fotografías y videos contemporáneos, la muestra, que toma para su título la palabra ‘mujer’ en lengua maya (ko’olel), no sólo ofrece otros tintes a la historia tradicional, también nos hace cuestionar sobre problemáticas actuales como el género y la violencia. palaciocanton.inah.gob.mx
QUERÉTARO | MUSEO REGIONAL DE QUERÉTARO
De martes a domingo de 11:00 a 18:00 hrs.
Este espacio ubicado en el antiguo convento de San Francisco tiene como objetivo rescatar el papel de esta opulenta ciudad en la historia de México por medio de un viaje en el tiempo desde la Independencia, los conflictos bélicos con EEUU, la guerra de Reforma, el Segundo Imperio hasta llegar al Porfiriato, la Revolución y la Constitución de 1917. Así, este recorrido deja en claro el protagonismo del estado y la ciudad de Querétaro en los episodios más importantes en la construcción de nuestro país.
inah.gob.mx/es/zonas/121-museo-regional-de-queretaro
TIJUANA | EXPOSICIÓN ALIDA CERVANTES EN DESLAVE
Sábado de 14:00 a 18:00 hrs. y bajo cita // del 10 de agosto al 4 de septiembre
Deslave es un nuevo espacio en la ciudad dedicado a la difusión del arte contemporáneo mediante exposiciones y un programa de actividades que incluye talleres, charlas y grupos de estudio. En este contexto se presenta una muestra de pinturas al óleo de la artista mexicano-estadounidense Alida Cervantes en la que se analiza el papel histórico del retrato y sus implicaciones sociales e identitarias. deslave.org