1 minute read

Maestría en Derecho Penal (Profundización)

Medellín

4 semestres

Planta docente reconocida por su alto nivel de formación académica (cerca del 90% de los profesores de planta que dictan los seminarios y ofrecen las asesorías para los trabajos de investigación tienen título de doctorado) y su experiencia y calidad docente e investigativa.

1 2 3 4

Actividad docente e investigativa soportada en el trabajo del Grupo de Investigación en Justicia y Conflicto, actualmente clasificado en categoría B por Colciencias.

Posibilidad de doble titulación con el Máster en Derecho Penal y Política Criminal de la Universidad de Málaga, España.

Plan de estudios

Legitimidad del derecho penal Fundamentos metodológicos del derecho penal Política criminal y derecho penal Seminario de libre configuración

Teoría del injusto Teoría de la culpabilidad Teoría de las consecuencias jurídicas del delito Trabajo de Grado 1 Seminario de libre configuración

Trabajo de grado 2 Seminarios de libre configuración (se ofrecen 3 en el semestre)

Trabajo de grado 3

Horario

Encuentros una vez al mes: miércoles de 5:00 p.m. a 9:00 p. m. jueves y viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m.

La programación de los seminarios en los horarios antes indicados se informará previo inicio de semestre.

Requisitos de admisión

Documentación general.

Presentar entrevista.

Título de abogado para la Maestría en modalidad en profundización.

*Para la modalidad de investigación se podrán admitir de manera excepcional otros profesionales de las ciencias sociales, previo concepto favorable del Comité Académico del programa.

¡Escríbenos!

Yessica Osorio Ospina

+57 (310) 227 34 58 ymosorioo@eafit.edu.co

Conoce más

This article is from: