
1 minute read
Trabajadores en pandemia
Hemos vivido momentos difíciles, el mundo ha tenido que atravesar una pandemia sin precedentes. Y nos pegó de frente. Y nos pegó muy fuerte. Y las dificultades económicas y sociales nos golpearon a todos y todas. Por fortuna contamos con un gobierno que desde el primer día priorizó cuidar a toda la ciudadanía a través de un plan de medidas sanitarias para ponerse al frente en la lucha contra el Covid 19. Siendo parte de este plan, lógicamente, el plan de vacunación más grande de nuestra historia.
Y el ferrocarril nunca se detuvo.
Advertisement
Fuimos esenciales desde el primer día. Fuimos quienes trasladaron las cargas a lo largo y ancho del país para garantizar la cadena de abastecimiento. Y también fuimos quienes trasladamos a las y los trabajadores esenciales, al personal de los hospitales y fuerzas de seguridad, entre otros, por medio de nuestros trenes de pasajeros. Y estuvimos. Y vamos a estar cada vez que nuestra querida Argentina así lo requiera. Porque sabemos que “somos las venas de acero del país” . Todo esto es posible gracias al compromiso y esfuerzo de cada trabajadora y cada trabajador ferroviario y ferroportuario. Vaya nuestro especial reconocimiento a todas y todos aquellos que como consecuencia de haber sido víctimas de esta dura pandemia ya no están hoy junto a nosotros. Nos enorgullece contar con una familia ferroviaria que entendió y entiende que trabajando y poniendo lo mejor de uno mismo aportamos a poner en marcha el motor productivo de la Argentina.
¡¡En unidad nuestro país se pone de pie!!
Por eso hoy, más que nunca, queremos agradecer a cada trabajador y trabajadora de nuestros ferrocarriles y puertos.
Porque como siempre decimos, “un país sin trenes, es un país sin futuro”. Y ese futuro lo hacemos en unidad, junto a cada compañero y compañera de nuestra querida Unión Ferroviaria. El trabajo dignifica y hace crecer a la Patria. De todo corazón, les hacemos llegar nuestro enorme agradecimiento.



