9 minute read

1° de Mayo - Día Internacional de las trabajadoras y los trabajadores

Buenos Aires, 1° de Mayo de 2022.

CIRCULAR GENERAL N°5

Advertisement

A todas las Seccionales, Delegaciones y compañeras y compañeros afiliados en Gral.-

1° DE MAYO – DIA INTERNACIONAL DE LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

Queridas Cras. y Cros. Ferroviarios, Ferroportuarios, de la OSFE y Jubilados. Otro 1° de Mayo nos convoca a reflexionar y conmemorar; hoy es un día especial, marcado a fuego en la memoria del

movimiento obrero por la lucha de generaciones de trabajadores y trabajadoras que le pusieron cuerpo, corazón y mente, a nuestras legítimas y permanentes reivindicaciones laborales y sociales.

En los últimos años la Argentina debió enfrentar los efectos impensados de una pandemia, que vino a agravar la crisis económica heredada. Una crisis de la que lenta y dificultosamente estamos saliendo, complicada ahora aún más por una extemporánea guerra en Europa que vino a deteriorar los precios de los alimentos y de la energía en nuestra ya muy golpeada economía.

Aún ese marco general, las trabajadoras y los trabajadores Ferroviarios y Ferroportuarios, pudimos, entre otras cosas, mejorar condiciones laborales, reivindicar el empleo, generar nuevos puestos de trabajo y cerrar nuestra paritaria 2021 alcanzado un porcentaje que nos permitió no

perder poder adquisitivo. Sin embargo, somos conscientes que nunca es suficiente; que la situación para la vida de los trabajadores y trabajadoras se ha puesto muy difícil. Sabemos que las expectativas siempre superan los logros y seguiremos gestionando y trabajando en ese sentido.

Buenos Aires, 1° de Mayo de 2022.

CIRCULAR GENERAL N°5

A todas las Seccionales, Delegaciones y compañeras y compañeros afiliados en Gral.-

1° DE MAYO – DIA INTERNACIONAL DE LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES

Queridas Cras. y Cros. Ferroviarios, Ferroportuarios, de la OSFE y Jubilados. Otro 1° de Mayo nos convoca a reflexionar y conmemorar; hoy es un día especial, marcado a fuego en la memoria del

movimiento obrero por la lucha de generaciones de trabajadores y trabajadoras que le pusieron cuerpo, corazón y mente, a nuestras legítimas y permanentes reivindicaciones laborales y sociales.

En los últimos años la Argentina debió enfrentar los efectos impensados de una pandemia, que vino a agravar la crisis económica heredada. Una crisis de la que lenta y dificultosamente estamos saliendo, complicada ahora aún más por una extemporánea guerra en Europa que vino a deteriorar los precios de los alimentos y de la energía en nuestra ya muy golpeada economía.

Aún ese marco general, las trabajadoras y los trabajadores Ferroviarios y Ferroportuarios,

Enfrentamos otro año muy complicado; tenemos nuevos y viejos desafíos por delante.pudimos, entre otras cosas, mejorar condiciones laborales, reivindicar el empleo, generar nuevos Este es el año en que debemos seguir luchando por la recuperación y la defensa del sistema ferroviario, con puestos de trabajo y cerrar nuestra paritaria 2021 alcanzado un porcentaje que nos permitió no más fuerza que nunca. Debemos hacerlo porque a las viejas amenazas que provienen de algunos sectores políticos y económicos que atentaron y atentan política e ideológicamente contra nuestro desarrollo, perder poder adquisitivo. Sin embargo, somos conscientes que nunca es suficiente; que la situación para la vida de los trabajadores y trabajadoras se ha puesto muy difícil. Sabemos que las expectativas siempre superan los logros y seguiremos gestionando y trabajando en ese sentido. ahora se suma el delito que vandaliza nuestra infraestructura para intentar hacernos caer en el desprestigio sobre el funcionamiento de nuestro modo de transporte de cargas y pasajeros. Enfrentamos otro año muy complicado; tenemos nuevos y viejos desafíos por delante. Este es el año en que debemos seguir luchando por la recuperación y la defensa del sistema ferroviario, con más La Unión Ferroviaria, además, ha asumido la responsabilidad de conducir la Confederaciónfuerza que nunca. Debemos hacerlo porque a las viejas amenazas que provienen de algunos sectores políticos y económicos que atentaron y atentan política e ideológicamente contra nuestro desarrollo, Argentina de Trabajadores del Transporte - CATT. Este año tenemos como principal objetivoahora se suma el delito que vandaliza nuestra infraestructura para intentar hacernos caer en presentar el al Congreso Nacional, un Proyecto de Ley Federal de Transporte con la cual las organizaciones confederadas desprestigio sobre el funcionamiento de nuestro modo de transporte de cargas y pasajeros. nos proponemos alcanzar de manera más eficiente, económica y ambientalmente sostenible, la movilidad de las personas y la logística de sus bienes en todo el territorio nacional. Para aportar a la Producción, el La Unión Ferroviaria, además, ha asumido la responsabilidad de conducir la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte - CATT. Este año tenemos como principal objetivo presentar al Desarrollo y la generación de Empleo, debemos asegurar el equilibrio de cada modo de transporte en las Congreso Nacional, un Proyecto de Ley Federal de Transporte con la cual las organizaciones confederadas actividades para las cuales tiene ventajas comparativas y competitivas.nos proponemos alcanzar de manera más eficiente, económica y ambientalmente sostenible, la movilidad de las personas y la logística de sus bienes en todo el territorio nacional. Para aportar a la Producción, el Todo lo aquí expuesto como metas, no puede lograrse sin Unidad. Como decía el GeneralDesarrollo y la generación de Empleo, debemos asegurar el equilibrio de cada modo de transporte en las actividades para las cuales tiene ventajas comparativas y competitivas. Perón,

la Unidad es el camino para enfrentar con éxito la defensa de nuestros derechos laborales y sociales.

Todo lo aquí expuesto como metas, no puede lograrse sin Unidad. Como decía el General Perón, Desde la Unión Ferroviaria los convocamos a seguir trabajando y gestionando JUNTOSla Unidad es el camino para enfrentar con éxito la defensa de nuestros derechos laborales y sociales. ; nos necesitamos TODAS Y TODOS UNIDOS, atentos y comprometidos para Desde la Unión Ferroviaria los convocamos a seguir trabajando y mejorar día a día la calidad de gestionando JUNTOS; nos

vida de la familia ferroviaria y fortalecer el Sistema Ferroviario Argentino. necesitamos TODAS Y TODOS UNIDOS, atentos y comprometidos para mejorar día a día la calidad de vida de la familia ferroviaria y fortalecer el Sistema Ferroviario Argentino. En este, nuestro día, vaya un afectuoso saludo a toda la Familia Ferroviaria, haciéndolo extensivo a todas y todos los trabajadores de nuestra querida Patria. En este, nuestro día, vaya un afectuoso saludo a toda la Familia Ferroviaria, haciéndolo extensivo a todas y todos los trabajadores de nuestra querida Patria.

Por el Secretariado Nacional. Por el Secretariado Nacional.

PREMIO ESTIMULO NIVEL SECUNDARIO

BECAS POR ESTUDIOS NIVEL TERCIARIO O UNIVERSITARIO

BECAS POR ESTUDIOS ESPECIALES Y/O REHABILITACIÓN

PROVISIÓN DE GUARDAPOLVOS Y ÚTILES ESCOLARES SERVICIO DE BIBLIOTECA

REGALO POR CASAMIENTO

BENEFICIO POR LUNA DE MIEL

BENEFICIO POR NATALIDAD

PREMIO RECONOCIMIENTO A JUBILADOS Y VITALICIOS

SERVICIO JURÍDICO

SERVICIO DE SEPELIO

Para estudiantes que cursen el Nivel Secundario y no adeuden materias de años anteriores (un solo pago por año escolar)

Para estudiantes de nivel Terciario o Universitario que hayan aprobado el 50% de la carrera (en tres pagos de marzo a diciembre)

Para alumnos de escuelas especiales (en tres pagos de marzo a diciembre)

Para hijos cursando el Nivel Primario de educación.

Libros para estudio y/o consulta de todas las materias y para todos los niveles de estudio.

10 días de estadía gratis c/media pensión en uno de nuestros Centros Turísticos, incluyendo gastos de pasaje en micro ida y vuelta. ACLARACIÓN: en caso de que por razones de fuerza mayor, el afiliado no pueda realizarlo, se le concederá dinero en efectivo.

Además del REGALO POR CASAMIENTO, se abonará al socio/a que contraiga nupcias el importe correspondiente. Entrega de Solicitud hasta 60 días posteriores al Casamiento. Certificado de Matrimonio. Último recibo de haberes. Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.) Adjuntar CBU

REGALO POR NACIMIENTO

Ajuar y cochecito para el recién nacido hijo de socio.

Además del REGALO POR NACIMIENTO se abonará por nacimiento o adopción del afiliado, el importe correspondiente.

10 días de estadía gratis c/pensión completa para el asociado y un acompañante en la Colonia “Evita” de Alta Gracia, Córdoba. Incluyendo gastos de pasaje en micro ida y vuelta.

ACLARACIÓN: en caso de que por razones de fuerza mayor, el afiliado no pueda realizarlo, se le concederá dinero en efectivo.

Asesoramiento Jurídico y Previsional.

Entrega de solicitud hasta el 31/5 de cada año. Certificado de alumno regular del año en curso. En caso de alumnos de 1°año, fotocopia de boletín de 6° ó 7° (según Plan Escolar) Constancia si adeuda o no materias (para el resto de los años) Último recibo de haberes. Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.) Adjuntar CBU Entrega de Solicitud hasta el 15/4 de cada año. Plan de Estudio. Certificado Analítico de la carrera que cursa. Certificado de Alumno regular. Último recibo de haberes. Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.) Adjuntar CBU Entrega de solicitud hasta el 15/4 de cada año. Certificado de Alumno regular extendido por Escuela Especial. Certificado Nacional de discapacidad o Certificado Médico con diagnóstico. Último recibo de haberes. Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.) Adjuntar CBU

Entrega de solicitud hasta el 31/10 de cada año. Último recibo de haberes. Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.) Ser socio de la Unión Ferroviaria. Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.)

Entrega de Solicitud 60 días antes. Turno del Registro Civil. Último recibo de haberes. Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.)

Entrega de solicitud 60 días antes de la fecha probable de parto. Certificado Pre Natal. Último recibo de haberes. Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.) Entrega de Solicitud hasta 60 días posteriores al Nacimiento o Adopción. Certificado de Nacimiento o Adopción. Último recibo de haberes. Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.) Adjuntar CBU

Entrega de solicitud durante el año posterior al que se jubila, para viajar el siguiente. Primera liquidación del A.N.S.E.S. Último recibo de haberes en actividad. Estar adherido al Plan de Acción Social (P.A.S.) Adjuntar CBU

Ser socio de la Unión Ferroviaria.

En todo el País, para el afiliado, su grupo familiar primario y familiares a cargo.

ACLARACIÓN: Se entiende por grupo familiar primario al cónyuge o conviviente, hijos solteros hasta 21 años de edad, hijos estudiantes solteros hasta 25 años de edad e hijos discapacitados sin límite de edad. Padres, padres políticos, hermanos y nietos, en todos los casos legalmente a cargo del titular y que no perciban jubilación ni pensión. Estar adherido al Fondo de Sepelio. Último recibo de haberes.

COBERTURA DEL 50% EN PRÓTESIS U ÓRTESIS

PRÉSTAMOS PERSONALES

No contempladas en el Plan Médico Obligatorio (P.M.O.) de Obras Sociales.

A través de la Asociación Mutual. Estar adherido al Fondo de Sepelio. Último recibo de haberes.

Estar adherido a la Asociación Mutual Unión Ferroviaria. Presentar solicitud AMUF firmada Adjuntar autorización de descuento completa Un garante. Fotocopia DNI y último recibo de haberes (Titular y Garante) Certificado de domicilio o comprobante de pago de servicio público. Autorización de firma. Consulta de pantalla CBU

This article is from: