1 minute read

Unicolmayor hace presencia en los

Unicolmayor hace presencia en los rankings de las mejores Universidades del país

Recientemente se presentaron los resultados de las mejores Instituciones de Educación Superior de Colombia. De acuerdo con indicadores de investigación, que son tenidos en cuenta por el Ranking U-Sapiens, la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca subió cinco posiciones quedando en el puesto 63; mientras que, en la clasificación de la Revista Dinero, la Universidad se destaca entre los primeros cinco lugares en las áreas de Trabajo Social y Bacteriología.

Advertisement

U – Sapiens

El Ranking U - Sapiens resalta a las mejores universidades colombianas, según indicadores de investigación. Para ello, estas deben cumplir tres variables: revistas indexadas en el Índice Bibliográfico Nacional Publindex; maestrías o doctorados activos según el Ministerio de Educación Nacional; y grupos de investigación categorizados por MinCiencias.

Entre más de 361 instituciones de educación superior en el país, solo 74 lograron clasificar en la versión 2020 – 2, de las cuales 28 son oficiales y 46 privadas; solo 3 universidades públicas alcanzaron el máximo cuartil obteniendo los tres primeros lugares del ranking. Unicolmayor escaló cinco posiciones, en comparación con los resultados pasados, quedando en el puesto 63 del escalafón.

Revista Dinero

El ranking realizado por la Revista Dinero se propone presentar cómo avanzan las universidades en el ámbito académico, teniendo en cuenta los resultados obtenidos por los estudiantes en las Pruebas Saber Pro 2019; Unicolmayor destaca entre los primeros cinco lugares en las áreas de Trabajo Social y Bacteriología.

Para realizar la clasificación, se tiene en cuenta el promedio obtenido por los alumnos, de acuerdo con los 46 núcleos básicos de conocimiento que agrupa el Icfes, y en los cuales los estudiantes presentaron dos pruebas que conforman el Examen de Calidad de la Educación Superior (Saber Pro). Por un lado, las pruebas genéricas, que tienen un peso del 40%, en las cuales se evalúan las mismas habilidades de las Saber 11, como lo son: lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas, comunicación escrita e inglés; de otro lado, las específicas, con un peso del 60%, las cuales hacen referencia a temáticas particulares de cada carrera. Es de destacar que únicamente entran en el ranking las universidades cuyos alumnos presentaron ambas pruebas.

www.unicolmayor.edu.co

This article is from: