1 minute read

La tipografíA experimental manda

Es un tipo de tipografía, queen actualidad se encuentra en tendencia ya que los usuarios buscan soluciones menos aburridas, diversas y más divertidas. Y esta es precisamente la característica principal que nos dan las tipografías experimentales, que no siguen los estándares convencionales y tienen un diseño disruptivo con formas irregulares y texturas diferentes. Los degradados líquidos y fundidos se han constituido en la última forma de dar un giro a la tendencia de degradado. Además, así consiguen un estilo que nos acerca a la ciencia ficción y son ideales para negocios vanguardistas y artísticos, ya que con sus diseños únicos buscan impactar en los usuarios a través del volumen y la sensación de movimiento. Hay personas que piensan que hacer un abecedario tipográfico totalmente nuevo es una tarea complicada, pero, en realidad, la tipografía experimental va muy de la mano con la creatividad y la sensación que queremos transmitir mediante la propuesta gráfica. Además, los elementos gráficos 3D son una tendencia popular en diseño web y este año, además, han dado el salto a la tipografía. La profundidad de la tridimensionalidad ayuda a crear composiciones únicas y muy llamativas. Finalmente, se puede concluir que la tipografía experimental no se refiere solamente al resultado final de una forma tipográfica, como comúnmente se entiende, sino al proceso a través del cual se diseña la letra.

Durante mucho tiempo el diseño ha mantenido una cierta estabilidad, con líneas limpias, movimientos minimalistas y el uso de paletas de color monocromáticas. Con la llegada de las nuevas generaciones y en una situación global de cambio esta estética formal empieza a quedar atrás. Entramos en la nueva modernidad, un estado algo caótico, disruptivo y sobre todo llamativo. Necesitando una gráfica saturada y desordenada para estar en sintonía.

Advertisement

This article is from: