3 minute read

Evaluación psicológica de los pacientes

290 Manual de Normas y Procedimientos de la Dirección Técnica Médica

No. DE PROCEDIMIENTO 1

Advertisement

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO Evaluación psicológica de los pacientes A. DEFINICIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Evaluar a través de diversas técnicas el estado emocional de los pacientes de la UNAERC.

B. OBJETIVOS DEL PROCEDIMIENTO

• Definir la problemática psicológica, que el paciente tiene que enfrentar, por su diagnóstico y tratamiento y su forma de pensamiento para afrontar su enfermedad.

C. NORMAS DEL PROCEDIMIENTO

• El paciente debe estar documentado en la UNAERC. • Debe de realizarse en un espacio destinado para el efecto, donde exista confidencialidad. • Debe estar presente un familiar del paciente. • Debe ser realizado por el Jefe en Psicología o Psicólogo(a). • El paciente es referido por el médico tratante, Trabajo social o Nutrición.

D. RESPONSABLE

Jefe del Servicio de Psicología o Psicólogo (a)

E. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

No. de paso Responsable

1.

2.

3.

4.

Enfermera (o) Profesional de Primer Ingreso, Médico tratante o Jefe del Servicio en Psicología o Psicólogo (a) Recibe el expediente o la referencia médica del paciente. 2 minutos

Jefe del Servicio de Psicología o Psicólogo (a) Solicita al paciente y al familiar se sienten en las sillas asignadas para ellos. 2 minutos

Jefe del Servicio de Psicología o Psicólogo (a) Solicita el carné al paciente para tomar sus datos y corroborarlos en el HIS.

3-5 minutos

Jefe del Servicio de Psicología o Psicólogo (a) Realiza una evaluación para establecer si el paciente esta COTEP, esto de forma verbal, a través de algunas preguntas específicas, partes del examen mental. 2 minutos

Descripción Tiempo Estimado

(minutos, horas, días)

Manual de Normas y Procedimientos de la Dirección Técnica Médica

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

Jefe del Servicio de Psicología o Psicólogo (a) Hace rapport con el paciente para alcanzar la información necesaria y objetiva. 5 minutos

Jefe del Servicio de Psicología o Psicólogo (a) Evalúa el estado emocional por medio de preguntas directas al paciente así como también al familiar, por ejemplo: si el paciente está comiendo por el mismo, si hace su baño diario, entre otras.

5-10 minutos

Jefe del Servicio de Psicología o Psicólogo (a) Realiza un genograma en la ficha psicológica del paciente.

1-2 minutos

Jefe del Servicio de Psicología o Psicólogo (a) Explica al paciente las características psicológicas que está desarrollando y que ira viviendo día con día. 5 minutos

Jefe del Servicio de Psicología o Psicólogo (a) Amplía la información con respecto al duelo, el estado depresivo, la fatiga emocional, según sea su caso. 5 minutos

Jefe del Servicio de Psicología o Psicólogo (a) Deja actividades que el paciente tiene que tratar de implementar e incorporar en su diario vivir. 2 minutos

Jefe del Servicio de Psicología o Psicólogo (a) Informa al paciente el seguimiento de la terapia según sea el caso. 1 minuto

Jefe del Servicio de Psicología o Psicólogo (a) Despide al paciente y al familiar. 1 minuto

FIN DEL PROCEDIMIENTO

292 Manual de Normas y Procedimientos de la Dirección Técnica Médica

FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO No. 1: EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE LOS PACIENTES

Enfermera (o) Profesional de Primer

Ingreso, Médico tratante o Jefe del Servicio en Psicología o Psicólogo (a)

Jefe del Servicio de Psicología o Psicólogo (a)

INICIO

Solicita al paciente y al familiar se sienten en las sillas asignadas para ellos.

Solicita el carné al paciente para tomar sus datos y corroborarlos en el HIS.

Realiza una evaluación para establecer si el paciente este COTEP, esto de forma verbal, a través de algunas preguntas específicas, partes del examen mental.

Hace rapport con el paciente para alcanzar la información necesaria y objetiva.

Evalúa el estado emocional por medio de preguntas directas al paciente, así como también al familiar, por ejemplo: si el paciente está comiendo por el mismo, si hace su baño diario, entre otras.

Realiza un genograma en la ficha psicológica del paciente.

Explica al paciente las características psicológicas que está desarrollando y que ira viviendo día con día

Amplía la información con respecto al duelo, el estado depresivo, la fatiga emocional, según sea su caso.

Deja actividades que el paciente tiene que tratar de implementar e incorporar en su diario vivir.

Informa al paciente el seguimiento de la terapia según sea el caso.

Despide al paciente y al familiar.

Recibe el expediente o la referencia médica del paciente

FIN

This article is from: